Durante la cuarta jornada de ´Familia Saludable´ realizada en La Lija, los servicios más solicitados fueron esterilización de mascotas, corte de cabello, examen de la vista y atención médica
Durante la cuarta jornada de ‘Familia Saludable’, las personas beneficiadas agradecieron el apoyo que brinda el Sistema DIF, en conjunto con el Gobierno Municipal y la VIII Región Sanitaria, que les permite cuidar de sí mismos y sus familiares.
Accesibilidad de los servicios para apoyo de las personas que tienen dificultad de buscarlos
La señora María Teresa Tovar Castillo, de la colonia Lomas del Calvario, asistió a esta jornada para vacunar a su cachorro; sin embargo, al percatarse de todos los servicios, pidió apoyo en lo que necesitaba.
“Me di cuenta que tenían asesoría legal y fui; me ayudaron mucho, me orientaron. Estos servicios están muy bien, nos ayudan a toda la familia; es para que todos los vecinos vengamos cuando tengamos la oportunidad; hay personas que se llevan enfermas y que no tienen dinero y pueden venir, aquí son gratuitos”, expresó.
Atención gratuita y tramitación de seguro popular
Ynocenta Mendoza Gómez, fue otras de las personas beneficiadas en la cuarta jornada de ‘Familia Saludable’, quien por problemas de salud, en estos momentos no cuenta con un trabajo y se le dificulta acceder a estos servicios si no son de forma gratuita.
“Yo vine a inscribirme al seguro popular, a hacerme el examen de la vista; estos servicios que nos traen son muy necesarios, no siempre tenemos dinero para ir a otros lugares, aquí las familias nos beneficiamos. Todos tenemos necesidad y nos ayudan mucho, yo ahorita no estoy trabajando, entonces me es difícil pagar por servicios”, compartió.
Ofrecer múltiples servicios para cuidar la salud de los vallartenses de manera gratuita
Cabe señalar que además de los servicios que se ponen a disposición de la comunidad, como son corte de cabello, consulta médica, medicamentos gratuitos, orientación psicológica, nutricional, jurídica, violencia familiar, prevención del delito, también se trabaja en la fumigación y descacharrización de las colonias, y desde la primera jornada a la fecha se han logrado recolectar poco más de 200 toneladas de cacharro, que contribuyen a prevenir el dengue, zika y chikungunya.













































































