El día de hoy en conferencia de prensa el presidente del comité directivo del Partido Morena, Mario Delgado Carrillo, dio a conocer los detalles de las recientes investigaciones digitales que han demostrado un manejo artificial de inflar tendencias que afectan en la percepción de la sociedad con el propósito de afectar a un contrincante.
Detalló que todo parte de una campaña internacional orquestada por un organismo inglés que ejecuta acciones concretas afectando a la estabilidad de los países que ataca. Morena denunció como es que Atlás Network funciona para echar una maquinaria en redes capaces de crear tendencias artificiales como las que están llevando actualmente contra el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.
Denuncias
Delgado Carrillo dijo que harán dos movimientos legales con respecto a la campaña de guerra sucia llamada #NarcoPresidente
Primero, dijo que van a presentar una queja ante el INE, para que, según Mario Delgado, «no permitan que este tipo de estrategias ensucien nuestra elección»
Y la segunda, si así ameritan los hechos, «haremos una denuncia penal contra quien resulte responsable, cuando tengamos lista esta denuncia por parte de nuestros abogados que ya trabajan en ello», dijo.
No son granjas de bots, es algo más profundo
Antes de dar la palabra a los reporteros que estaban en la conferencia, Mario Delgado abundó que se está estudiando si hay elementos certeros para actuar en una denuncia penal, porque «no son las granjas, ni las tendencias falsas, hay algo mucho más allá, mucho más profundo y que lo hemos visto en otros países y que todo está orquestad a través de Atlas Network que permite el financiamiento de empresas globales, de agencias de Estados Unidos y la participación de supuestas fundaciones, opinólogos y medios de comunicación en nuestro país».
Empresas petroleras, tabacaleras, farmaceúticas, están como financiadores de este organismo «sin fines de lucro» que está orquestando los centros de bots con la intención de inflar las tendencias mediáticas en México.
Mario Delgado evitó hablar de Salinas Pliego.
Ante la clara relación del dueño de Elektra con el director de Atlás Network México, Roberto Salinas León, el presidente de Morena evitó siquiera leer el indicativo (recuadro en verde) de la gráfica que presentó sin describir lo escrito que dice «El director para América Latina es Roberto Salinas León, primo de Ricardo Salinas Pliego). Esta leyenda omitió mencionarla.

Habrá que rescatar un par de párrafos de un artículo denominado «Salinas Pliego, detrás de la ultraderechista Atlas Network«, publicado el pasado diciembre del 2023 en la revista Polemón que describe que,
«de acuerdo con el periodista estadounidense Lee Fang, la organización Atlas Netwoork, buscaba tener una presencia más consistente en América Latina, y en marzo del 2017 cuando reunió a exponentes de la nueva derecha política, social y empresarial regional en el Foro para la Libertad en Latinoamérica, que se llevó a cabo en el hotel Brick de Buenos Aires, acordó establecer una ruta que dio su primer avance con el nombramiento de Roberto Salinas León, primo de Ricardo Salinas Pliego, como director de su sección para América Latina».
«Eso ocurrió a finales del 2018, cuando López Obrador se disponía a iniciar su mandato, y justo a principios de este año, el Centro Ricardo B. Salinas Pliego (CRBSP) y la Universidad de la Libertad (UL), ambos propiedad del magnate, firmaron un acuerdo de asociación con Atlas Netwoork para promover “los principios del libre mercado y los negocios. desarrollo e innovación”.
Aunque Delgado haya omitido leer lo que describía la leyenda del cuadro verde, un reportero preguntó si estaba atrás de la campaña Ricardo Salinas Pliego
«No acusaban a personas -dijo Delgado- acusamos una estrategia, acusamos agencias, acusamos a empresas que claramente han actuado así como lo estamos presenciando en otros países, por eso alertamos; alertamos a tiempo, que ya lo están haciendo en nuestro país, y que tienen la complicidad del PRI, PAN Y PRD y que la candidata es un instrumento de ellos y que tienen como objetivo de socavar la integridad del proceso electoral en México. Porque se sabe la derecha, se sabe perdida por la vía electora, por la libre, por la vía de la transparencia. Sabe que el pueblo de Mexico quiere otra cosa, sabe que no quieren regresar al pasado de corrupción. ¿Porqué se prestan? Porque están financiadas por grandes intereses, y ésto podría configurarse un delito penal, y hacer una denuncia penal.↓















































































