GALERÍA DE IMÁGENES. Numerosos estudios académicos muestran que los efectos del microondas en las plantas afectan directamente su vigor y crecimiento.
Según numerosos numerosos estudios académicos, compilados por Arthur Firstenberg, de Cell Phone Task Force, los efectos del microondas en las plantas afectan directamente su vigor y crecimiento.
Reproducimos a continuación una traducción de un artículo de su autoría.

Todas las plántulas de pimiento fotografiadas arriba se cultivaron en condiciones idénticas durante 200 días, excepto por una diferencia. Las plantas de los tres marcos superiores (A, B y C) se regaron diariamente con agua del grifo que había permanecido en un frasco de vidrio durante una hora. Las plantas de los tres marcos inferiores (D, E y F) se regaron diariamente con agua del grifo en un frasco de vidrio idéntico, salvo que el frasco había permanecido primero junto a este router WiFi durante una hora:

Ese estudio, realizado en la Universidad Islámica de Gaza, se publicó en 2020.
Los mismos científicos habían regado previamente plántulas de maíz y de pimiento durante 30 días con agua calentada en un horno microondas y luego enfriada. La revista en la que se publicó ese artículo no contenía fotografías de las plantas, pero los resultados fueron igual de dramáticos. Las plantas regadas con agua que había sido previamente calentada en el microondas no prosperaron. «Las hojas de las plántulas que fueron regadas con agua microcalentada tenían un color verde pálido y su textura era suave en comparación con el control. En cambio, en el caso del control, las hojas tenían un color verde oscuro y la textura era áspera».
Demostración visual: Efectos del microondas en las plantas y en los alimentos
Científicos de Pakistán, en un estudio publicado en 2019, obtuvieron resultados similares con seis tipos diferentes de plantas, en un experimento que también duró 30 días. El agua que había sido previamente calentada en el microondas durante un minuto disminuyó la longitud de las raíces y los brotes de las plantas, su diámetro, su peso, su contenido de clorofila y su área foliar, y retrasó su floración. Pero, de nuevo, las imágenes publicadas cuentan mejor la historia. Las plantas de «control» se regaron con agua que no se había calentado previamente. Las plantas de «agua del grifo» se regaron con agua calentada en una estufa y luego enfriada. Las plantas de «microondas» se regaron con agua calentada en un horno de microondas durante un minuto y luego se enfriaron:



A los animales alimentados con comida calentada en el microondas les va igual de mal. Científicos de la Universidad Federal de Tecnología de Nigeria alimentaron a dos grupos de ratas jóvenes con una dieta idéntica que incluía arroz hervido y estofado, alubias, boniatos y pescado hervido, idéntica salvo que la comida de uno de los grupos se calentó en el microondas durante cuatro minutos y luego se enfrió. Al cabo de tres meses, todos los parámetros sanguíneos estaban deteriorados en las ratas alimentadas con alimentos calentados en el microondas. Los glóbulos rojos se redujeron en un 12%, los glóbulos blancos en un 30%, el volumen celular empaquetado en un 25% y la concentración de hemoglobina en un 19%. Los linfocitos, monocitos y eosinófilos disminuyeron significativamente, mientras que los neutrófilos aumentaron significativamente. Este estudio se publicó en 2015.
En un estudio de seguimiento, publicado en 2017, se alimentó a las ratas con una dieta idéntica durante 42 días que o bien no había sido calentada en el microondas, o bien había sido calentada en el microondas durante 2, 4 o 6 minutos y luego enfriada. Todas las ratas alimentadas con alimentos calentados en el microondas tenían niveles significativamente más bajos de enzimas antioxidantes, vitamina A y vitamina E en su sangre. Cuanto más tiempo se había calentado la comida en el microondas, más bajos eran los niveles de antioxidantes y vitaminas en la sangre de las ratas.
Otro equipo de investigación, de la Universidad de Lagos, midió los niveles de antioxidantes en el cerebro y el hígado de ratas alimentadas con comida de microondas durante seis semanas, con resultados similares, publicados en 2014. «Se observó a partir del resultado que las actividades de las enzimas antioxidantes disminuyeron drásticamente (p<0,05) en las ratas alimentadas con la comida de microondas en comparación con sus controles».
Un investigador de la Universidad de Koya (Irak) alimentó a ratas preñadas con comida cocinada en un horno convencional o con comida cocinada en el microondas durante 18 días y luego las sacrificó y examinó el páncreas de sus embriones. El páncreas de los embriones cuyas madres habían comido alimentos cocinados en el microondas mostraba cambios patológicos. El tejido pancreático estaba dañado, incluso las células β de los islotes de Langerhans, que son las que producen la insulina.
Y en 2021, otro equipo de investigadores nigerianos, de la Universidad de Crawford, alimentó a ratas durante tres semanas con pellets de rata que habían sido calentados en el microondas o sin él durante 1 minuto y 30 segundos. Las ratas alimentadas con pellets microcalentados tenían niveles significativamente alterados de colesterol total, triglicéridos totales, HDL, LDL, ALP, AST, ALT, proteínas totales y bilirrubina total e indirecta, a la tercera semana. Y tenían alteraciones significativas en el recuento de glóbulos blancos, el recuento de glóbulos rojos, la hemoglobina y el volumen celular empaquetado después de sólo una semana.
Y otro equipo de investigadores, de la Universidad Nacional de Ciencias Médicas de Pakistán, alimentó a ratones adultos con bolitas de microondas durante cuatro semanas y luego examinó sus testículos. Los ratones alimentados con microondas tenían túbulos seminíferos de un diámetro significativamente menor y una altura significativamente menor del epitelio germinal en sus testículos.
En los años 80 me preguntaba por qué me dolía el estómago después de comer en un restaurante, un dolor que duraba unos 30 minutos. No me ocurría cada vez que iba a un restaurante, sino sólo a veces, y al azar. Un día, a modo de experimento, empecé a especificar, siempre que pedía comida en cualquier restaurante, que no quería que ninguna de ellas hubiera sido cocinada o calentada en un horno microondas. Desde ese día hasta hoy, nunca he tenido ese tipo de dolor de estómago por comer en un restaurante. Tampoco he calentado en mi vida ninguna comida en el microondas en casa.
Un horno microondas no calienta los alimentos directamente. En su lugar, introduce energía eléctrica en los alimentos, que se convierte indirectamente en calor. El agua es una molécula polar, lo que significa que tiene un polo positivo y otro negativo. Un campo eléctrico obliga a cualquier molécula polar a alinearse en la dirección del campo eléctrico. Como un horno microondas funciona a una frecuencia de 2,45 GHz, es decir, 2.450 millones de hertzios, su efecto es forzar a todas las moléculas de agua de los alimentos a alinearse en la misma dirección, y a girar de un lado a otro 2.450 millones de veces por segundo. La fricción de todo ese movimiento calienta los alimentos. Pero no sólo calienta la comida, sino que le pone un tipo de carga eléctrica, y si te comes la comida enseguida, esa energía eléctrica se transfiere a tu estómago, y puede doler.
Está claro que también hay efectos a largo plazo en el cuerpo, ya que los estudios mencionados anteriormente han descubierto que comer alimentos en el microondas tiene efectos profundamente nocivos en la sangre y los órganos.
Se necesitan donaciones para apoyar nuestro trabajo. El Cellular Phone Task Force es una organización sin ánimo de lucro 501(c)(3), y las donaciones de los residentes en Estados Unidos son deducibles de impuestos. Nuestro número de identificación fiscal es 11-3394550.













































































Acabo de enterarme del daño tan grande que producen los alimentos calentados en un microondas, en nuestro organismo , y estoy espantada! Sobre todo porque yo no paro de utilizarlo !!
Quiero seguir recibiendo información tan importante para nuestra salud
Muchas gracias!