Señaló que su gobierno no se opondrá a las inversiones, pero siempre que se respete el entorno ecológico. “Somos muy celosos del respeto a lo que es la montaña», dijo el alcalde reelecto.
«Habrá total respeto a la biodiversidad de Puerto Vallarta: no se construirán desarrollos que atenten contra la sustentabilidad de este destino», expresó el alcalde reelecto, Arturo Dávalos Peña.
Señaló que su gobierno no se opondrá a las inversiones, pero siempre que se respete el entorno ecológico. “Somos muy celosos del respeto a lo que es la montaña, y sobre todo más que existen dos o tres trazos, que no se ha definido cuál va a ser el trazo final de lo que es el macro libramiento, que viene más o menos de la carretera 544, ahí donde está la penal de Puerto Vallarta y sale en lo que es la localidad de Cabo Corrientes que es Las Juntas y Los Veranos”.
Con el gobernador electo, Enrique Alfaro, coincide en que tiene que haber un macro libramiento en donde sobre todo se respete el entorno ecológico, que sea funcional y que cumpla con lo que quieren todos los vallartenses
De tal manera aseguró, tendrán que ver el trazo final para esta vía para cuidar que se respeten las restricciones que debe de haber para que no se permita ninguna construcción en lo que será este macro libramiento, “porque si no, al rato nos vamos a acabar lo que es la montaña”.
Este aspecto indicó, lo han cuidado mucho e incluso refirió que lo ha platicado con el gobernador electo, Enrique Alfaro, y coinciden en que tiene que ser un macro libramiento en donde sobre todo se respete el entorno ecológico, que sea funcional y que cumpla con lo que quieren todos los vallartenses, que el tráfico vehicular pesado que cruza por Puerto Vallarta se vaya por esta nueva vía y no destruya más las calles de la ciudad.
Desarrollos en la Zona Romántica
En este contexto, con relación a cuál sería la garantía para la ciudadanía que tiene desconfianza toda vez que se siguen realizando desarrollos en la Zona Romántica, Dávalos Peña expresó que se ha contratado a un arquitecto que fue el que empezó a nivel nacional con los Institutos Municipales de Planeación y están haciendo, en conjunto con los colegios de ingenieros y arquitectos de Puerto Vallarta y las universidades, un diagnóstico.
“Precisamente para que ellos determinen qué es lo que tenemos que hacer en la Zona Romántica”.
En materia de vivienda acotó, su gobierno está a favor de las inversiones y los desarrollos pero bajo estrictas normas, “así lo he manifestado, que cumplan las normas, que cumplan las leyes y que por supuesto, tengan orden”.
Al mismo tiempo, dijo, estarán impulsando y abriendo las puertas a la inversión en Puerto Vallarta, pero insistió, que sean obras de calidad y que cumplan con todos los servicios como agua, luz, drenaje, para poder proporcionarle a los ciudadanos viviendas de calidad.
Fuente: Mirada Informativa. Artículo original












































































