El Presidente de la Comisión Estatal de DDHH asistió en Puerto Vallarta a la conmemoración del aniversario número 71 de la Declaratoria Universal de los Derechos Humanos. Señaló que reconoce avances en el municipio
El comisionado Estatal de Derechos Humanos en Jalisco reconoció avances en derechos humanos en Puerto Vallarta. Alfonso Hernández Barrón destacó el trabajo que se ha emprendido desde el gobierno municipal en materia de atención y procuración de las garantías individuales.
Respeto a DDHH contribuye a construir una mejor sociedad
Hernández Barrón sostuvo que durante la presente administración municipal se han construido más bloques de certeza y se ha avanzado más en la agenda de derechos humanos. El comisionado estatal destacó que su defensa y aplicación, contribuye a la formación de una mejor sociedad.
De igual manera adelantó que para el próximo año, habrán de emprender un proyecto de capacitación integral para todos los integrantes de la administración municipal.
“…hoy por hoy Puerto Vallarta dejó de ser para nosotros, desde la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la mayor preocupación que llegamos a tener en algún momento…hoy se convierte en un municipio en el que nos apoyamos y en el que tenemos la certeza de que, ciertamente pueden ocurrir situaciones indebidas, pero tenemos la certeza de que serán atendidas de forma adecuada…”
Presidente Municipal refrenda compromiso
Por su parte el alcalde Arturo Dávalos Peña ratificó el compromiso de su gobierno para seguir trabajando en los avances en derechos humanos y agradeció el apoyo ofrecido por la Comisión Estatal.
“…que hoy los ciudadanos vean en este gobierno un aliado y una extensión de ellos para resolver sus principales necesidades y, juntos, construir comunidades más fuertes, y unidas pero también, con la oportunidad de expresar su inconformidad…”
Respecto a los expedientes locales, Dávalos Peña destacó que se ha dado cumplimiento a 93 quejas en conciliación y se ha dado cumplimiento a 4 recomendaciones. Asimismo recordó la firma de un convenio de colaboración con la Comisión Estatal en el año 2016, ratificado en 2018.
El presidente municipal destacó, en su intervención, la capacitación en materia de derechos humanos que se exigió a los elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal. También recordó el diplomado en la materia, dirigido a servidores públicos.
Reconocen el trabajo de María Nicolasa García
Igualmente el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Presidente Municipal reconocieron la trayectoria de María Nicolasa García Reynoso, enlace de Derechos Humanos en el municipio, quien les agradeció con la mano en el corazón.
“Como gobierno municipal reiteramos nuestra disposición de trabajar hombro con hombro junto a la Comisión Estatal de Derechos Humanos. En Puerto Vallarta afirmamos que el respeto a los Derechos Humanos, es una prioridad y no es un asunto negociable”, concluyó el alcalde.
Destaca ombudsman estatal avances en materia de DD.HH. en Vallarta en Contralinea.










































































