Claudia Peña invita a la ciudadanía a solidarizarse con las infancias con discapacidad, autismo o cáncer; el reto es superar la recaudación del Teletón de año pasado.
Por segundo año consecutivo, el Sistema DIF Puerto Vallarta participa activamente en la colecta nacional Teletón, sumando esfuerzos junto a dependencias municipales e instituciones educativas y privadas para apoyar a niñas y niños con discapacidad, cáncer o autismo.
Durante el arranque del boteo 2025, la presidenta del DIF, Claudia Peña, entregó 136 alcancías a directores, regidores y representantes de distintas organizaciones, motivando a la ciudadanía a sumarse a esta causa solidaria. “No importa la cantidad, sino la intención de apoyar a quienes más lo necesitan”, expresó.

En 2024, el municipio recaudó poco más de 150 mil pesos, y este año el objetivo es superar esa cifra. La directora de alianzas estratégicas y recaudación del CRIT Occidente, Joanna Carrillo González, agradeció el respaldo del gobierno municipal y recordó que mantener operando el CRIT requiere más de 100 millones de pesos anuales.
El periodo de recolección será de julio a octubre, lo que representa un reto por el tiempo limitado. Sin embargo, este año se incorpora una nueva modalidad de donación a través de códigos QR, integrados en cada bote, para facilitar las aportaciones digitales.
Las donaciones podrán realizarse en oficinas del DIF, Mercados Municipales, Dirección de Turismo, Participación Social, Seapal Vallarta, Servicios Médicos, Juventudes, así como en instituciones como el Instituto Tepeyac, Univa Vallarta y Hotel Crown Paradise.
Puerto Vallarta demuestra una vez más su espíritu solidario, trabajando unidos por una causa que transforma vidas.