Si Donald Trump, el ex presidente de Estados Unidos, ganase las elecciones presidenciales en 2024, podría considerar sumar al magnate Elon Musk a su gabinete, según informa The Wall Street Journal. El periódico recientemente también reportó acerca de los planes de donación de Musk, aunque aún está pendiente la confirmación de si el CEO de Tesla participará en la posible futura administración.
Elon Musk planea proporcionar aproximadamente $45 millones mensuales (equivalentes a unos €41.3 millones) al nuevo comité de acción política, o Super PAC, que respalda la campaña presidencial de Trump, cuya candidatura republicana ha sido confirmada.
Fundado en junio, el Super PAC ha obtenido donaciones de importantes empresarios como Joe Lonsdale (socio de Palantir con Peter Thiel), los gemelos Cameron y Tyler Winklevoss (de Gemini), y Joe Craft (de Alliance Resource Partners) y su esposa Kelly Craft (anterior embajadora de EE.UU en la ONU). Durante el último trimestre, el comité ha recaudado cerca de €8 millones en donaciones, por lo que la aportación de Musk sería muy relevante.
Aunque Musk ha donado a ambos, el Partido Republicano y Demócrata, anunció públicamente su ruptura con los demócratas hace dos años, acusándolos de convertirse en «el partido de la división y el odio». A pesar de haber declarado previamente que no tenía intención de donar a ningún candidato, Musk solicito recientemente apoyo para Trump después de que este sobreviviera a un intento de asesinato durante un mitin en Pensilvania. Además de sus contribuciones monetarias, Musk ha mostrado interés en influir más en la política.
«Apoyo plenamente al presidente Trump y espero su pronta recuperación» dijo Musk, horas después de que Trump fuera victima de un intento de asesinato.
Durante los últimos meses, Musk ha estrechado sus lazos con el ex presidente, hablando con él «varias veces al mes» sobre diversos temas como la Fuerza Espacial de EE.UU que Trump fundó, así como sobre la inmigración. Musk también ha asesorado a Trump sobre vehículos eléctricos, política de criptomonedas y podría tener un papel como asesor en caso de que Trump obtenga un segundo mandato en noviembre, según informa Bloomberg News.