El Ing. Javier Rojas Gómez anunció los retos presupuestarios para 2019. En la gerencia operativa continúa el Ing. Héctor Acosta y en Comunicación Social estará el conocido periodista Osvaldo Granados.
Con una nutrida participación de parte de los medios locales, este martes 8 de enero se llevó a cabo una rueda de prensa para dar a conocer algunos nombramientos y proyectos en esta nueva etapa de SEAPAL Vallarta.
Con la cordialidad que lo caracteriza el Ing. Javier Rojas Gómez habló sobre los proyectos que habrán de realizarse durante este año, haciéndo énfasis en que a pesar de la disminución del presupuesto el reto será hacer más obra en beneficio de Puerto Vallarta. El ahorro previsto en este ejercicio será de 24 millones de pesos, mismo que serán aplicados para hacer frente a los compromisos urgentes en materia de infraestructura.
Antecedentes de Javier Rojas Gómez
Hay que recordar que el Ing. Javier Rojas Gómez fue director de la paraestatal entre los años 2001 y 2006, período en el que gobernaba Jalisco, Francisco Ramírez Acuña. La gestión estuvo marcada por la rectitud y buena administración del organismo.
En esta nueva etapa, designado por el gobernador Enrique Alfaro, Rojas Gómez hizo también la presentación de su equipo cercano. Es el caso del Ing. Héctor Acosta, un elemento muy valioso para el organismo gracias a su experiencia y conocimientos. Otro anuncio fue el de la presentación del conocido periodista Osvaldo Granados como Director de Comunicación Social, quien le antecede una gran experiencia en medios de comunicación locales.
Retos y proyectos en 2019
No hay duda de que este 2019 será un año de ajustes presupuestarios en todos los niveles, de tal forma que no queda exento el organismo operador de agua potable en la ciudad. A pesar de ello el presupuesto asignado para este año será de 548 millones de pesos y uno de los retos más importantes para el Ing. Rojas será ajustarse al mismo y continuar con los proyectos de obra e infraestructura para este año. Cabe mencionar que parte de esta estrategia tendrá que hacerse gracias a la disminución de sueldos de altos funcionarios y a la reducción de personal en algunas áreas. Con esto se prevé un ahorro considerable de 24 millones de pesos que habrá de utilizarse para realizar obras emergentes.
A esta estrategia se suma el incremento en las tarifas del suministro y que de alguna manera serán de beneficio para continuar brindando un servicio de calidad en la ciudad.
El programa de Aguamáticos continuará en Puerto Vallarta, puesto que ha beneficiado a una gran población, solo que ahora se brindará sin tintes político-electorales.
Una planta de 550 trabajadores
El director resaltó que en estos momentos todos los esfuerzos del organismo serán encaminados a eficientar los procesos ya proyectados en 2018. De momento hay una planta de 550 trabajadores en SEAPAL y se proyecta que en el área de operación, haya un incremento en la medida que crezca el número de usuarios.
En materia de planeación todos los esfuerzos estarán encaminados a que se construyan obras de gran importancia aunque éstas no luzcan tanto, pero que son de largo alcance y beneficio para la comunidad. Se emprenderá la construcción de un nuevo pozo de captación, una nueva planta potabilizadora, un tanque nuevo y las líneas que se conectan con el tanque más alto que se encuentra por el campo de golf, para que gracias a la gravedad se beneficie a más colonias con agua potable.
SEAPAL Vallarta seguirá formando parte de la ANEAS (Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento) para aprovechar las buenas relaciones que sirve formar parte de esta asociación para la gestión de recursos a nivel federal.
Como parte de esta estrategia conjunta por mejorar los servicios, se continuará fomentando la cultura del agua ante la gran necesidad de cuidar el vital líquido.
SEAPAL, desde 1977
SEAPAL Vallarta es un organismo público desentralizado (OPD) desde 1977 con presupuesto y autonomía propias. Es destacable que a nivel nacional ha sido un ejemplo por su buen funcionamiento y exitosa administración. Este año se adhiere a la Secretaria de Gestión Integral del Agua, quien definirá los criterios de operación sin dejar de ser OPD en el caso de Puerto Vallarta. La expectativa es que bajo esta nueva estructura el organismo operador del agua continúe siendo eficiente y sustentable.
“Las condiciones son diferentes y las circunstancias han cambiado. Ahora tenemos grandes retos, pero confiamos en que la conciencia y la experiencia adquirida en su momento nos alcance para trabajar en pro de Vallarta. Todos estamos comprometidos a trabajar como equipo. La relación con el gobierno municipal es cordial, aprecio mucho al Ing. Arturo Dávalos y estaremos sin duda trabajando de manera conjunta, ante el crecimiento sostenido que ha tenido la ciudad en los últimos años”, sostuvo el Director de Seapal Vallarta.











































































Excelente decisión el ing rojas cuando estubo a su cargo hizo un buen trabajo felicidades gobernador haz hecho una buena elección vamos por buen camino
Felicitaciones Osvaldo! Éxito en la nueva encomienda