En la Cruz de Huanacaxtle ejidatarios definieron la Unidad Integrada, con la cual esperan que ya se desarrolle esta zona que tienen muy abandonada
La mañana de este martes 16 de octubre del presente año 2018, en La Cruz de Huanacaxtle Nayarit, hubo una elección de unidad entre los ejidatarios, con la cual esperan que ya se desarrolle esta zona que tienen muy abandonada, pero sobre todo, se espera que saquen los pendientes como los casos del FIBBA y la vía la Cruz a Mita.
Al respecto, la ejidataria Patricia González informó, que, tras 10 años de lucha, finalmente se logró formar una planilla de unidad integrada por los grupos que al interior del ejido estaba divididos, pero ahora ya acordaron integrar a las viudas ejidatarias en la mesa, para buscar el bien estar del ejido y haya desarrollo en la zona.
Mencionó además, que con esta unidad es bienvenida la inversión, porque se va a poder regularizar la tierra y ya se va a poder invertir en dicha zona que la consideran abandonada, pero que ahora están muy positivos porque las cosas funcionen bien, que lleguen los recursos que deban llegar para todos los ejidatarios.
Sobre cómo lograron la unidad, Patricia González dijo que hablando se entiende la gente y eso fue lo que hicieron, dialogaron porque ya se cansaron de pelear y andas en demanda tras demanda con desgaste físico y emocional, pero ahora ya van a ponertodo sobre la mesa, van a levantar las demandas para que no haya trabajas jurídicas.
Prioridades de trabajo
Entre las prioridades que tiene la nueva mesa, son los casos que tiene pendientes con los del FIBBA y con el gobierno del estado por la carretera nueva que va de La Cruz de Huanacaxtle hacia Punta de Mita, los cuales serán tomados con el mayor cuidado para que de una vez sean destrabados y no haya ejidatarios que fallezcan sin dinero.
Nuevos miembros de esta unidad integrada
La planilla que se presentó la encabeza Francisco Javier Martínez García como Comisariado, el suplente es Gloria Benavides Partida, la Secretaria es María Candelaria García Ángel y la suplente es Basilia García Zúñiga, la Tesorera es Berenice Cruz Ramos y la suplente es Julia Estrada Carrillo, el Presidente del Consejo de Vigilancia es Maximino Meza Guerrero y el suplente es Marciano Pelayo Coronado, el primer secretario es Simón Martínez Robles y el segundo secretario es Miguel Falcón Lara, este ejido fue fundado en 1934 y actualmente tiene 42 integrantes y tiene una dotación de tierras de 1444 hectáreas, casi la mitad es de un uso común.
Fuente: Noticias de la Bahía. Ver artículo original