Cómo era de esperarse, el caso de la celada contra policías en Tlajomulco fue tema en la conferencia matutina del presidente de México, donde se preguntó si eran actos de terrorismo.
Ya había agotado la participación de los periodistas y López Obrador no había tocado el tema de la violencia, particularmente lo sucedido el pasado martes por la noche en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Pero el tema era de interés particular de un sector de la prensa que se encontraba en el recinto y, antes de que se fuera, sin concederle el uso de la palabra, una reportera de procedencia de medio desconocida, abordó el tema haciendo énfasis en la palabra que, seguramente, siguientes días será muy mencionada en medios nacionales y extranjeros.
Los Zopilotes y los Halcones
¿No es preocupantes que ya la violencia afecte a la población civil? ¿No considera que este este acto sea considerado como terrorismo Sr. presidente? Pregunta una reportera sin el micrófono cerca lo que es complicado para quién no esté ahí escuchar con claridad y algo se oye en su remate…es de una una clasificación desde las políticas con Estados Unidos una clasificación así ¿no?
Al primer cuestionamiento López Obrador aludió a que el destino de la violencia era para policías no la población civil, iba contra elementos de seguridad «fue una acción premeditada, cruel, una trampa».
En la pregunta que si no se consideraba actos terrorista, en una primera instancia AMLO dijo que los actos de terrorismo habría que definirlos porque esos actos se manejan bajo un concepto con una carga ideológica, pero ante un segundo cuestionamiento sobre si son considerados actos de terrorismo, AMLO replicó que no quería adelantar nada sobre eso.
En una insistencia de la reportera que si desde la clasificación de las políticas de Estados Unidos así se clasifica, AMLO volvió a reiterar que habrá que ver el sentido estricto de lo que significa al terrorismo que tiene que ver con una cuestión política-ideológica y también a los fanatismo.
Aquí aprovechó para cerrar el paso a la intención de los cuestionamientos de la reportera y contestó: «y no dar entrada, no abrir la puerta para los ultraconservadores vecinos nuestros que quieren tener excusas, pretextos, para vulnerar nuestra soberanía o sea también hay que estar pendiente de eso, porque hay muchos que quieren sacar rajas, aparte de los zopilotes están los halcones», esto en franca referencia a los zopilotes de la oposición política-mediática y los halcones, esos agentes abiertos o encubiertos de agencias del gobierno de los Estados Unidos.
Dijo que estos actos que vienen dando ya lo advertían por se ha estado confiscando explosivos en toda en Michoacán, Jalisco, Guanajuato, para «actuar con más violencia. Eso produce mucho dolor pero también mucho repudio de la sociedad».
Volvió a mandar mensajes a sus oponente «conservadores, intolerantes, nerviosos, que se serenen, pero son los asuntos que dejaron crecer con los anteriores gobiernos porque no atendieron las causas…se confabularon, se asociaron con la delincuencia y lo de García Luna es el ejemplo más claro y contundente».