Más de 15 mil personas disfrutaron de la 25ª edición del Festival Nacional del Ostión, un evento que celebra la tradición local y promueve el desarrollo económico, liderado por el presidente municipal Héctor Santana.
Cuerpo:
El pasado fin de semana, Bucerías fue el escenario de una celebración inolvidable con la realización del Festival Nacional del Ostión 2025, que conmemoró su 25 aniversario. Este evento reunió a más de 15 mil asistentes, quienes disfrutaron de un ambiente familiar, música en vivo y una oferta gastronómica excepcional. La organización del festival fue impecable, permitiendo que se llevara a cabo sin incidentes, lo que reafirma su estatus como una de las tradiciones más queridas de la región, gracias al apoyo del Gobierno de Bahía de Banderas y el impulso decidido del presidente municipal, Héctor Javier Santana García.
Desarrollado el 19 y 20 de abril, el festival fue una colaboración entre el Ayuntamiento y los buzos ostioneros de Bucerías, quienes ofrecieron 10 mil ostiones frescos y 500 kilos de ceviche, todo preparado por ellos mismos. Este enfoque no solo celebró la riqueza gastronómica de la zona, sino que también fortaleció la identidad cultural del lugar.

El director de Desarrollo Económico, Daniel Cárdenas, destacó el éxito del evento, subrayando la instrucción clara del alcalde de apoyar a los buzos locales. «El objetivo principal del Festival del Ostión es ayudar a este sector, mejorando sus ventas y, por ende, su economía», afirmó Cárdenas. Los buzos expresaron su gratitud por el respaldo económico recibido, lo que fue crucial para sus familias y el bienestar de la comunidad.
El festival también incluyó presentaciones de grupos musicales, atrayendo tanto a locales como a visitantes. Cárdenas enfatizó la importancia de incentivar este tipo de eventos para fomentar el desarrollo económico y cultural de la zona. «Bucerías es conocida como el ‘Lugar de buzos’, y nos llena de orgullo ofrecer a nuestros visitantes lo mejor de Bahía de Banderas», concluyó. Este evento, en línea con la visión del alcalde, refuerza la economía circular, promoviendo el consumo local y fortaleciendo el tejido económico del municipio.