Festival que nació en 2005 con la intención de crear un escaparate de las diferentes expresiones de arte a través de sus 15 años de vida festejando en el mes de febrero.
Nació en 2005 como una manera de agradecer a los turistas su preferencia por los destinos turísticos de la región, ha sido un escaparate de las diferentes expresiones del arte a través de sus 15 años de vida, que se festejará durante los cinco sábados del mes de Febrero del 2020.
Cinco noches de espectaàculos inolvidables conmemorando el 15 aniversario
El presidente de la Asociación de Hoteles de Compostela, Dr. Alejandro Rafael Chávez Bustos informó que el mes próximo celebrarán quince años del Festival Artístico y Cultural Guayabitos 2020, por lo que han preparado para el público cinco noches de espectáculos inolvidables.
Festival organizado por la Asociación de Hoteles de Compostela
El evento es organizado por la asociación que él dirige y cuenta con el apoyo del Fideicomiso de Promoción Turística del Gobierno del Estado de Nayarit, del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, así como del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit.
Con locación en la plaza principal de Guayabitos
El exitoso festival nuevamente tendrá como sede la plaza principal de Rincón de Guayabitos, en cuyo escenario serán presentados los shows durante todos los sábados del mes de Febrero, la entrada es gratuita, iniciado a las 19:30 horas y culminando a las 22:00 aproximadamente, horario del pacífico.
El Estado de Oaxaca como invitado especial en este 15 aniversario
Chávez Bustos indicó que se tendrá al Estado de Oaxaca como invitado especial este año, contando con una exposición artesanal de productos oaxaqueños los días 15, 22 y 29 de Febrero, haciendo una cordial invitación a que visiten Guayabitos y disfruten con sus familias el programa del quinceavo Festival Artístico y Cultural de Rincón de Guayabitos 2020, que será el siguiente:
Programación
01 de Febrero: El Circo Dragón y el Grupo Zafiro
08 de Febrero: La Tuna de Oro y la Rondalla Oro de la UAN
15 de Febrero: El Mariachi Monumental y el Ballet Tintoc
22 de Febrero: La Guelaguetza Oaxaqueña y el Mariachi Contemporáneo
29 de Febrero: Los Hermanos Aguascalientes y sus violines internacionales, además Tatewari
VER MÁS











































































