Foro temático en educación y surge de acuerdo a que actualmente en México las estadísticas muestran hasta un 3% de casos de niños con problemas, que se traduce en mal aprendizaje y problemas de lingüística principalmente.
Propuesta de miembros del Partido del Trabajo (PT) en Puerto Vallarta y directivos del Centro de Educación Infantil (CENDI), organizan y realizarán el foro temático en educación, el próximo lunes 26 de noviembre en el Teatro Vallarta.
Corina Naranjo, coordinadora del Centro de Educación Infantil Tierra y Libertad en Puerto Vallarta, mencionó que se busca modificar el artículo tercero constitucional para que la educación inicial de 0 a 6 años de edad sea obligatoria.
Lo anterior de acuerdo a que actualmente en México las estadísticas muestran hasta un 3% de casos de niños con problemas auto motores, que se traduce en mal aprendizaje y problemas de lingüística principalmente.
La cita será a partir de las 2:00 de la tarde con entrada gratuita para todo aquel que desee asistir. En este lugar habrá ponencias de educación básica, física, artística y nutricional, impartidas por 7 expertos en estos temas, todos ellos de talla internacional provenientes de Argentina, Venezuela y la Ciudad de México.
Temas y ponentes en desarrollo de niños y niñas
Serán jornadas de 40 minutos con sesiones de preguntas y respuestas, dirigido además a cuidadores, educadores, puericultistas, representantes de asociaciones civiles con enfoque en la primera infancia, gente de asociaciones de fomento al deporte y al arte, y toda la gente que se involucra alrededor del espectro profesional de la formación de los niños de 0 años a 6 años.
- Alejandro Peña, pediatra – Los Tipos de Nacimiento y su Impacto en la Salud a Largo Plazo
- Monserrat Montoya, pediatra especialista en crianza y apego – La Neurobiología del Desarrollo de la Primera Infancia,
- Gabriela Guzmán, pedagoga – Desarrollo Armónico en el Niño,
- María Hernández Torres, terapeuta ocupacional – Importancia de la Disfunción Sensorial e Inmadurez Psicomotora y su Influencia en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje,
- Rosy Peralta, psicóloga infantil – Inteligencia Emocional
- Gabriel Doblado Román nutriologo – Inicio del Estilo de Vida Saludable
- Betzabé Ávila nutriologa – Importancia de la Alimentación Infantil como Iniciativa para la Promoción de la Salud Alimentaria.
Cabe mencionar que el foro servirá para presentar ponencias, que, posteriormente serán llevadas al senado de la República, como una especie de rebote, es decir, darle seguimiento a los que los legisladores ya han presentado.
Además se busca que las tareas que realizan los CENDIs en el país sean reconocidos por el nuevo gobierno federal, como un verdadero apoyo a la educación.
Fuente: AZ Noticias. Ver artículo original