El plan de la nueva terminal aérea en Puerto Vallarta, superará los 19,400 metros cuadrados, cinco aeropasillos y seis líneas de revisión internacionales
El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta “Gustavo Díaz Ordaz” tendrá una nueva terminal para los vuelos al extranjero, así lo dio a conocer Raúl Revuelta Musalem, director general del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).
La nueva área estableció superará los 19,400 metros cuadrados, contará con cinco aeropasillos y seis líneas de revisión de pasajeros que agilizarán el ingreso de los usuarios a los vuelos internacionales.
EL anuncio lo manifestó durante el evento en el que el GAP informó a las autoridades y a la sociedad acerca de los logros obtenidos durante 2018 y los planes para los próximos años.
Inversión por parte de GAP
En ese tenor Saúl Ernesto Sanabria Gibert, administrador del aeropuerto vallartense, dio a conocer que durante el quinquenio 2015-2019, la inversión del GAP supera los 360 millones de pesos.
Anunció que antes de que concluya el presente año, el GAP espera inaugurar la conexión con Panamá y para enero próximo, nuevas rutas a Hamilton y Ontario.
Por su parte Raúl Revuelta Musalem, director general del GAP, destacó que se han hecho “grandes inversiones en la infraestructura de la terminal”. “Estamos proyectando un completamente nuevo edificio terminal, novedoso, con más espacio, servicios de excelencia y áreas comerciales para que los pasajeros disfruten su experiencia de viajar”.
Agregó que “el Grupo Aeroportuario ha puesto particular énfasis en mejorar el servicio. Para ello, los usuarios del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, cuentan ahora con ocho personas dedicadas a resolver dudas y complicaciones que les pudieran surgir”, dijo Revuelta Musalem.
Raúl Revuelta concluyó que “a través del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta buscamos contribuir al desarrollo económico y turístico de los estados de Jalisco y Nayarit, dando un mejor servicio e imagen a los mexicanos y extranjeros que los visitan”.
EL DATO
Grupo Aeroportuario del Pacifico, S.A.B. de C.V. (GAP) es una empresa mexicana que desarrolla su actividad en el sector aeroportuario.
GAP opera 12 aeropuertos internacionales en México y dos en Jamaica, con servicio a más de 300 destinos, a través de 35 aerolíneas. Sus acciones se cotizan en las bolsas de valores de México y Nueva York.
En 2017, GAP prestó servicio a 40.7 millones de pasajeros, 11.4% más que en 2016.
Los aeropuertos que administra el Grupo Aeroportuario del Pacífico se encuentran en: Guadalajara y Tijuana, sirviendo a las principales áreas metropolitanas. Mexicali, Hermosillo, Los Mochis, Aguascalientes, Guanajuato y Morelia, sirviendo a las ciudades medianas en desarrollo. La Paz, Los Cabos, Puerto Vallarta, Manzanillo y Montego Bay.
Fuente: AZ Noticias. Ver artículo original














































































