El Gobierno del Estado de Nayarit impulsa la proyección del café producido en la entidad. «Café Sabores de Nayarit» es la marca única con la que se busca llegar a los mercados nacional e internacional, principal objetivo del proyecto del café nayarita.
«Café Sabores de Nayarit» es el nombre que elige el gobierno del estado para el proyecto del café nayarita que comienza a impulsar. El subsecretario de Desarrollo Económico, José Luis Domínguez González, informó que se trabaja con productores y procesadores de café del Estado en la creación de una marca única del aromático. La marca pretende darse a conocer a nivel local, nacional e internacional.
Las mezclas y los sabores nayaritas son únicos
El subsecretario mencionó que actualmente se trabaja en profesionalizar a un grupo importante de productores para estandarizar la calidad del café. Acerca de las mezclas, aseguró que ya se cuenta con tres tipos para atender distintas demandas, tanto comercial como para el mercado premium de exportación.
José Luis Domínguez González delineó la calidad del proyecto del café nayarita.
“Nayarit es el último lugar hacia el norte del hemisferio en producir café, por lo cual las cerezas tardan más en madurar, permitiéndole desarrollar sus azúcares al máximo. El resultado es un tono muy afrutado con delicadas notas de aromas florales, sabor a miel, buen cuerpo y acidez balanceada”.
Se buscará expandir las marcas
Benigno Ocampo, miembro del equipo de «Café Sabores de Nayarit», comentó que es muy importante expandir y difundir las marcas existentes en Nayarit y darle más apertura.
«…ya que incluso en el estado hay quienes no saben que hay café; tenemos muy buena calidad y la intención es comercializar y darle valor agregado al producto, ya que estamos muy golpeados en el tema de los precios…»
En Nayarit, las áreas cafetaleras reciben durante todo el año la brisa del Océano Pacífico, con alto contenido de humedad. De igual manera, los suelos de origen volcánico, con alto contenido de materia orgánica, crean el ambiente propicio para el cultivo del café.
Fuente: Noticias de la Bahía. Ver artículo original













































































