El gobierno de Héctor Santana apuesta por la corresponsabilidad social y el respeto al reglamento municipal para mejorar la convivencia ciudadana.
Bahía de Banderas ha dado un paso firme hacia una cultura de respeto y responsabilidad ciudadana con el inicio del programa de servicio comunitario para personas que han cometido faltas administrativas. El presidente municipal, Héctor Santana García, informó que estas acciones buscan no solo sancionar, sino también concientizar y promover el compromiso social.
Ciudadanos infractores ahora participan en labores de limpieza y mantenimiento en espacios públicos, como parte de su sanción, bajo la supervisión de los Juzgados Cívicos y en coordinación con distintas áreas del Ayuntamiento. Esta medida tiene como objetivo fortalecer la convivencia y fomentar el respeto al reglamento municipal.
“El propósito no es castigar, sino invitar a reflexionar sobre cómo nuestras acciones afectan a los demás. Queremos construir un municipio más limpio, más seguro y más consciente, trabajando en equipo con la ciudadanía”, expresó el alcalde.
Además, Héctor Santana hizo un llamado a los conductores de motocicletas para que utilicen casco de manera obligatoria, recordando que no se trata solo de una norma legal, sino de una acción que puede salvar vidas. Asimismo, instó a retirar los escapes modificados o ruidosos que generan contaminación auditiva y afectan la tranquilidad en las colonias.
Este tipo de medidas forman parte de una estrategia integral que el Gobierno Municipal ha impulsado desde el inicio de la administración para mejorar la calidad de vida en el municipio y generar entornos más armónicos.
Con estas acciones, Bahía de Banderas avanza hacia un modelo de justicia cívica restaurativa que apuesta por la participación activa de la sociedad, fortaleciendo así el tejido social y recuperando el sentido de comunidad que distingue al municipio.
El compromiso es claro: fomentar el respeto, cuidar nuestros espacios comunes y garantizar una mejor convivencia para todas y todos.