De acuerdo con los resultados de la Semana Epidemiológica número 37, en la entidad suman ya 3,405 enfermos de dengue, siendo la segunda con mayor de casos en el país
El diputado de Morena por este distrito, Bruno Blancas Mercado, dio a conocer que realizará un exhorto al gobierno municipal, estatal y federal para poder combatir el crecimiento de casos de Dengue en Jalisco.
En las cifras se reflejan más de 3 mil enfermos de dengue confirmados donde Jalisco se posiciona como el segundo lugar del país
De acuerdo con las cifras de la Semana Epidemiológica número 37, publicados el pasado 19 de septiembre, suma ya 3 mil 405 enfermos, siendo Jalisco la segunda entidad con mayor número de casos en el país.
Se proyectarán la necesidad ante los gobiernos en las tres instancias
“En la siguiente sesión, nosotros vamos a presentar un exhorto al gobierno municipal, estatal y federal, para que se prendan los focos rojos y estemos al pendiente”, dijo el funcionario, a efecto de poder vigilar de mejor manera la situación en toda la población, “porque si es alarmante”, enfatizó.
En Jalisco entre el 9 y 16 de septiembre se disparó la cifra de padecimientos por dengue dejando atrás a otros estados
Y es que entre el 9 y el 16 de septiembre, el número de víctimas del mosquito portador del dengue en Jalisco se disparó, dejando atrás a Quintana Roo y Chiapas, más no así a Veracruz, que mantiene el primer puesto en el país con 4 mil 845 casos confirmados.
En estos casos nunca se hace lo suficiente
Pero, ¿se ha hecho lo suficiente para combatir el dengue en la entidad?, se le preguntó al legislador, quien dijo que “en este tipo de casos nunca se hace lo suficiente. Tal vez sí se hace lo necesario o lo que podemos hacer, pero nunca es suficiente”.
Se requiere redoblar esfuerzos en Guadalajara y área metropolitana, aunque en Puerto Vallarta ya se confirman más de 100 casos
Blancas Mercado dijo que este tipo de mosquitos “tienen una movilidad muy muy rápida y obviamente, hay que redoblar esfuerzos. Y eso es lo que vamos a invitar a las autoridades a hacer”, añadió.
Es preciso destacar que en Jalisco, el mayor número de enfermos y casos sospechosos se encuentra en Guadalajara y su área metropolitana, sin embargo, en Puerto Vallarta los casos confirmados superan ya el centenar.
Fuente: Contralinea, Articulo Original











































































