El miércoles 27 de noviembre de 2024, en el Tecnológico Nacional de México, Campus Bahía de Banderas, se formalizó la instalación del Comité Municipal de Pesca y Acuacultura Sustentables 2024-2027. Este órgano, pionero en el estado de Nayarit y uno de los diez existentes en México, busca coordinar la planificación y asignación de recursos para el desarrollo sostenible del sector pesquero y acuícola en la región.
El comité está integrado por representantes de diversos sectores, encabezados por el presidente municipal, Héctor Javier Santana García, quien funge como presidente del organismo. Le acompañan Salvador Machuca Rodríguez como secretario técnico, además de destacados funcionarios como Claudia Díaz de Sandi, directora de Protección Civil, y Mirza Yaneth Navarro Torres, directora del Tecnológico de Bahía de Banderas.
Acciones concretas para el desarrollo del sector
Durante la instalación del comité, el alcalde anunció una serie de iniciativas destinadas a fortalecer la economía pesquera local. Entre las más destacadas están:
- Torneo de pesca: Un evento que incentivará la actividad económica en la región, promoviendo la participación comunitaria y turística.
- Feria del Ostión: Este evento buscará posicionarse como un referente nacional, destacando la importancia de los ostioneros y pescadores locales. «Haremos la mejor feria del ostión que llegue a ser un modelo nacional», afirmó Santana García.
- Capacitaciones técnicas: En colaboración con el Instituto Tecnológico, se ofrecerán cursos especializados para pescadores, como técnicas de ahumado, para diversificar y mejorar sus ingresos.
Beneficios directos para los pescadores
El presidente municipal también anunció medidas de apoyo directo a los trabajadores del sector pesquero. Una de las más aplaudidas fue la decisión del gobierno municipal de cubrir los costos de las libretas de mar, documentos indispensables para el ejercicio de la pesca. Asimismo, se iniciará un proceso de credencialización para identificar y beneficiar a los pescadores registrados, quienes recibirán un arcón navideño con despensa y pavo como primer gesto de apoyo.
Otra medida innovadora será la incorporación de una embarcación propia para la Jefatura de Pesca. Esta herramienta permitirá realizar actividades como la limpieza del mar a través de iniciativas como el torneo de rescate de redes, programado para enero de 2025.
Compromiso con el desarrollo sostenible
El alcalde concluyó destacando la importancia de la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno, sectores productivos y la ciudadanía para convertir a Bahía de Banderas en un modelo nacional. “Con el apoyo del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, la presidenta de la República Claudia Sheinbaum, y el esfuerzo conjunto de todos, haremos de este municipio el mejor del país”, señaló.
La instalación de este comité marca un antes y un después en la gestión pesquera de Nayarit, con una visión de sustentabilidad, inclusión y desarrollo económico para las comunidades que dependen de esta actividad.
GALERÍA DE IMÁGENES EN FACEBOOK