Este lunes, la ciudad de Puerto Vallarta vivió otra intensa jornada de limpieza como parte de los esfuerzos de recuperación después del huracán «Lidia». Empleados de varias dependencias municipales se unieron en un masivo esfuerzo de saneamiento, con la inesperada ayuda de marineros de la Guardia Costera de los Estados Unidos.
Colaboración municipal masiva en la jornada de limpieza
Empleados del Ayuntamiento, procedentes de diversas áreas, se unieron con fervor a la jornada de limpieza en distintas partes de Puerto Vallarta. Estas tareas incluyeron la limpieza del canal del Libramiento «Luis Donaldo Colosio» a cargo de la Dirección de Obras Públicas, donde se realizó el desazolve y se recogieron ramas, árboles caídos y desperdicios que se habían acumulado durante la tormenta.
Asimismo, el personal de Parques y Jardines colaboró en la eliminación de basura y la recolección de árboles derribados en el Parque Lineal y la colonia Versalles. Diversos equipos formados por miembros de las áreas de Turismo, Reglamentos, Contraloría, y Desarrollo Social, entre otras, trabajaron en diferentes puntos de la ciudad, prestando su ayuda al personal de Servicios Públicos. Esto incluyó la limpieza de parques en las colonias Aralias, Los Sauces y Jardines, así como la reparación de semáforos dañados.

Ayuda inesperada de la Guardia Costera de Estados Unidos
Un acontecimiento sorprendente en esta jornada de limpieza fue la llegada de aproximadamente 50 marineros de la Guardia Costera de Estados Unidos a bordo del USCGC Waesche, un buque con base en California y comandado por el capitán Rob Mohr. Este grupo entusiasta se unió a los esfuerzos de limpieza y trabajó en el Parque Lineal, recolectando poda y desperdicios.
La presencia de la Guardia Costera estadounidense en estas tareas de recuperación demuestra la solidaridad internacional en situaciones de emergencia y subraya la importancia de los esfuerzos conjuntos en momentos de necesidad.