Para efectuar la Segunda Jornada Nacional de la lucha contra los vectores que transmiten el Dengue, Zika y Chikungunya es fundamental, la participación comunitaria
“Es un trabajo conjunto de prevención, con medidas sencillas pero eficientes, como voltear, guardar o eliminar recipientes de agua limpia que pueda generar un criadero del mosquito”.
Se invita a la ciudadania a involucrarse en las medidas preentivas que eviten la proliferación del transmisor
En el marco de la Segunda Jornada Nacional de la lucha contra el Dengue, el Presidente Municipal de Bahía de Banderas, Presidenta del DIF Municipal y acompañados por el Secretario de Salud Pública del Estado de Nayarit, doctor José Luis Arriaga González, invitó a la ciudadanía a participar en las medidas preventivas que eviten la proliferación del mosco transmisor de estas enfermedades.
La lucha contra estas enfermedades debe ser por una alianza entre gobierno y sociedad
“Quiero ser muy enfático, la lucha contra el dengue, Zika y Chikungunya debe ser encabezada por una alianza entre gobierno y sociedad, porque la participación comunitaria es el eje de nuestras estrategias”, expresó, al tiempo que detalló lo logrado haciendo equipo con el Gobierno del Estado: «Se retiraron más de 15 toneladas de cacharros en poblados y fraccionamientos, y trabajamos con jornadas de información sobre este tipo de enfermedades”.
Las practicas preventivas son lo que garantiza el éxito de cualquier campaña
Afirmó que la participación comunitaria además de sacar el cacharro, es un trabajo conjunto de prevención, con medidas sencillas pero eficientes, como voltear, guardar o eliminar recipientes de agua limpia que pueda generar un criadero del mosquito transmisor, evitando así que crezca el número de casos en nuestro Municipio.
Fue en San José del Valle donde se inció con esta campaña
El evento que tuvo lugar en la Escuela Primaria Emiliano Zapata de San José del Valle, se enfocó al saneamiento de las comunidades escolares como factor multiplicador hacia los hogares, integrando el presidium la supervisora de Nivel Primaria, Perla Cecilia Iván Pelayo; la regidora presidenta de la Comisión de Salud Nilda Minjarez, el director de Servicios Públicos Municipales José Ascención Gil Calleja y el coordinador de Salud Municipal, doctor Ricardo Sansores.











































































