En Guadalajara se realizó un acto por el segundo aniversario de la muerte de Giovanni López Ramírez. Se instaló una placa en su memoria que fue arrancada por manos anónimas.
El lunes 23 de mayo, en Guadalajara, se realizó un acto por el segundo aniversario de la muerte de Giovanni López Ramírez. Este joven jalisciense murió en circunstancias no aclaradas luego de ser detenido por no usar cubrebocas. Del hecho se acusa a la Policía Municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos, donde ocurrió el episodio.
Una buena cantidad de público acompañó el homenaje en la Rotonda de los Hombres Ilustres.
El acto de homenaje fue acompañado por Gerardo Fernández Noroña, único político mexicano en carrera por la Presidencia de México que viene combatiendo sostenidamente la imposición del bozal a los mexicanos, y el resto de las «medidas del contención» de la pandemia.
Video: Gerardo Fernández Noroña en el acto por Giovanni
Arrancaron la placa en memoria de Giovanni López Ramírez
López Ramírez se convirtió en un símbolo de la lucha contra la absurda obligatoriedad del uso del tapabocas en Jalisco. La medida fue dispuesta por la «Mesa de Salud» del gobernador Enrique Alfaro. Los ciudadanos todavía esperan una respuesta coherente a los pedidos formales sobre los fundamentos científicos de las «medidas anti-Covid».
Hoy se libra una batalla en todo el mundo contra la nueva sociedad esclavista que pretenden imponer los ideólogos de la «plandemia». En este contexto, Giovanni se convirtió en un símbolo, y por ello se homenajeó su memoria instalando una placa en la la Rotonda de los Hombres Ilustres que lo recuerda.
Pero la placa duró pocas horas en su lugar. Fue arrancada por manos anónimas.
¿Por qué puede ser políticamente importante el homenaje a este joven? ¿Quién puede haberse sentido motivado a defenestrar su recuerdo?












































































