Jorge Carvajal, presidente del Comité Estatal del Sistema Producto Agave Raicilla, aseguró que afortunadamente año con año han crecido las exportaciones de raicilla al mercado internacional.
Explicó que desde el 2017 por parte de los productores de raicilla de Cabo Corrientes, han logrado sacar 120 mil litros, mientras que los productores de la zona de la Sierra, que comprende los municipios de San Sebastián, Talpa y Mascota, sacaron 160 mil litros.
Raicilla internacional
Afirmó que algunos productores de raicilla están exportando directamente a Alemania, Francia, España, Japón, Suiza, Holanda y desde luego a América del Norte, especialmente a Los Estados Unidos.
“La verdad ha sido difícil exportar raicilla a Estados Unidos y Europa, porque no se conoce tanto dicho producto en el extranjero, en donde se conoce más el tequila, pero en los últimos seis años, hemos mejorado nuestras exportaciones”, expreso Jorge Carvajal.
Poco a poco esta bebida mexicana esta posicionados en el gusto del publico
Agregó desde luego que poco a poco la raicilla tiene un reconocimiento especial, entre los consumidores extranjeros, de manera que nosotros los productores nos sentimos comprometidos con trabajar en la calidad de este producto, mediante un proceso artesanal.
“Realmente nosotros no podemos bajar los precios de la raicilla, como pasa en el tequila, porque realmente estamos sacando un producto de buena calidad, con agave cien por ciento natural tanto en la Costa como en la Sierra, finalizó.
Fuente: Noticias de la Bahía. Ver artículo original











































































