Tendrá la participación de 25 poetas provenientes de Luxemburgo, España, Inglaterra, Israel, Quebec, Irlanda y México. Autoridades del Centro Universitario de la Costa presentaron la novena edición del festival que reúne a apasionados de la poesía y el arte, “Letras en la Mar”, que tendrá espacio del 03 al 06 de abril en distintas sedes del municipio, tales como plazas públicas, el malecón de Puerto Vallarta, el CUCosta y, el muy tradicional, mercadito municipal.
El encuentro contará con 25 poetas que servirán como anfitriones para llevar a cabo una serie de actividades entre las que destacan recitales poéticos, lecturas en voz alta al aire libre, talleres, conversatorios, presentaciones de libros, homenajes y entrega de reconocimientos y preseas, además de charlas con niños y jóvenes por parte de escritores reconocidos.
La novena edición de Letras en la Mar se verá permeada por culturas ciudades como Luxemburgo, Inglaterra, España, Israel, Irlanda, Quebec y, el país anfitrión, México. Contando con la participación de poetas como Jean Portante, Graham Buchan, Antonio Rivero Taravillo, Rafaela Hamen, Balbina Prior, Ángel Ortuño, Gustavo Iñíguez, Sayuri Sánchez, Melisa Niño y Alberto Ruy Sánchez.
El programa dará inicio con La Gala de Poesía el día 03 de abril a las 8 de la noche, en el auditorio Aquiles Serdán de los Arcos del Malecón de Puerto Vallarta, para, después de ahí, dar pie a las múltiples actividades que se desarrollarán en distintos puntos de la ciudad, como la Preparatoria Regional de Puerto Vallarta con el escritor Dante Medina.
TIENEN OBJETIVOS CLAROS
La creación de este foro, hace 9 años, nace con la finalidad de posicionar a Puerto Vallarta como la Capital Poética de América. Este evento es el que reúne a la mayor cantidad de poetas que hayan pisado suelo salado, por tal motivo, con el paso de los años se ha convertido en el punto de reunión de grandes poetas, mismos que utilizan al puerto como inspiración.
Aunado a esto, “el festival ha servido como prueba fehaciente de que la poesía no es para adultos mayores, sino, para todo el público, teniendo participantes desde los 7 años de edad, que comprueban que las letras bien conjugadas pueden ser factor determinante para llevar una vida armoniosa”, mencionó Alejandro Sánchez Cortés, Director de Letras en la Mar.
HABRÁ RECONOCIMIENTOs
Durante la novena edición de esta verbena literaria, se rendirá homenaje y entregará el galardón “Caracol de Plata” al poeta y escritor mexicano Alberto Ruy-Sánchez Lacy, por su invaluable apoyo a la creación y permanencia del evento, además de su amplia trayectoria en el mundo poético.
Dante Media será acreedor del “Tributo a la Obra Poética”, por su importante aportación a la vigencia, preservación y permanencia de la poesía en las generaciones. Este escritor jalisciense, sostendrá un encuentro con los bachilleres de la Universidad de Guadalajara, en la Preparatoria Regional de Puerto Vallarta, y ahí será la entrega de su reconocimiento.














































































