Puerto Vallarta será sede de los Juegos Deportivos Nacionales 2023 para Atletas con Discapacidad Intelectual.
Por Gustavo Fernández
Nuestra ciudad recibirá los Juegos Deportivos para atletas con discapacidad intelectual del 15 al 18 de junio, en las unidades deportivas Agustín Flores Contreras y Alfonso Díaz Santos, en la Bobadilla.
El Director de COMUDE, Álvaro Botello y el Presidente de FEMEDE (Federación Mexicana de Deportistas Especiales) Mtro. Miguel Ángel García Meza, presentaron las actividades que se llevarán a cabo a partir de este viernes, en las que participarán más de 600 deportistas en disciplinas adaptadas de atletismo, natación, baloncesto y pádel deportivo.
Las delegaciones de los 32 estados de la república tendrán como sede el Hotel Canto del Sol.
Las pruebas que se realizarán en los cuatro días de competencias cuentan con varias particularidades.
En atletismo, tanto para pista como para campo, se buscará cronometrar mejores tiempos que puedan impulsar la participación de los atletas en los Juegos Parapanamericanos de Chile 2023. Las mismas metas se buscarán cumplir para las pruebas de natación. En el baloncesto se buscará la clasificación para para la justa europea, que será en Italia.
Todas las pruebas cumplen especificaciones de carácter internacional debido a que COMUDE Puerto Vallarta cuenta con instalaciones certificadas para que, con toda la intención, se den las mejores marcas.
Por primera vez Puerto Vallarta recibirá atletas de tres clases diferentes: la primera clase serán las disciplinas que alberguen a atletas con coeficiente intelectual menor que 75.

La segunda clase serán los competidores que forman parte de la llamada Trisomía 21 -atletas con Síndrome de Down- quienes acaban de llegar del mundial de Francia donde obtuvieron el noveno lugar, entre 45 países participantes.
Muchos de estos jóvenes que llegan de ser por 1ª vez mundialistas, buscarán su calificación a los Juegos Especiales de Turquía 2024.
La tercera clase -y muy importante por el crecimiento que está experimentando a nivel mundial- es la de atletas con autismo, también por primera vez en Puerto Vallarta.
El Mtro. García Meza se mostró muy agradecido con el director de Comude, Álvarto Botello, por el nivel deportivo que se puede lograr con sus apoyos, las buenas instalaciones y la cultura de respeto a la discapacidad que podría detonar un efecto de inclusión en el deporte.
En este ambiente, muchos contendientes, de primer nivel, vienen a lograr marcas internacionales.
Aquellas familias que cuenten con una persona con discapacidad en su entorno y deseen informarse sobre estas actividades, se puedan acercar a los programas gratuitos que ofrece el Ayuntamiento y así formar parte de esta experiencia. Como mensaje de cierre se hizo una invitación a escuelas especiales y público en general para conocer los alcances de estos maravillosos deportistas.
Puerto Vallarta, con representante en los Juegos Deportivos 2023
Diez atletas vallartenses participarán en los Juegos Deportivos 2023, en la disciplina de atletismo y uno en natación.
Francisco Rosario Pelayo Fuentes, Antonio Lamas Ávalos, José Manuel Cristerna Cárdenas, Elsa Fernanda González Curiel, Pedro Yurem Gutiérrez Sánchez, Luis Fernando López Langarica, Ángel Daniel Baltazar Amaral, Reina Ricarda Lluevano Martínez, Iker Gael Rubio Andrade, Juliana Mercedes García Meléndez y Juan Luis Ortega Meza serán los atletas que representen a Vallarta en la disciplina de atletismo mientras que, Josué Emiliano Hernández Rosas, lo hará en la disciplina de natación.
Los entrenadores a cargo de la delegación vallartense son: en la disciplina de natación, Érika Berenice Santillán y en atletismo, Juan Armando Rodríguez Muñoz.
VIDEO: Rueda de prensa Juego Deportivos 2023












































































