En el marco del ‘XXX Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería’, Puerto Vallarta se convirtió en anfitrión de la renombrada agrupación Mariachi Nuevo Tecalitlán. A pesar de las condiciones climáticas, la vibrante presentación del mariachi fue un éxito. Inicialmente programada en Los Arcos del Malecón, la actuación se adaptó debido a la lluvia, y los músicos desplegaron su talento primero en el kiosco de la Plaza de Armas y luego en el pasillo frontal del Palacio Municipal.
Vibrante actuación del Mariachi Nuevo Tecalitlán
Christian Preciado Cázares, Director de Turismo y Desarrollo Económico, en nombre del alcalde Profesor Luis Alberto Michel Rodríguez, expresó su agradecimiento tanto a los artistas del Mariachi Nuevo Tecalitlán como a la audiencia que se congregó para disfrutar de su actuación. El evento no solo rinde tributo a la riqueza musical y cultural de México, sino que también celebra el talento y la pasión de los mariachis, quienes mantienen una tradición arraigada en el país.
Homenaje a la tradición musical mexicana
La lluvia no logró frenar la energía contagiosa del Mariachi Nuevo Tecalitlán, que cautivó tanto a los habitantes locales como a los visitantes. Con su estilo afable y entusiasta, los músicos crearon una atmósfera de celebración, atrayendo a una multitud cada vez mayor que se unió a la fiesta.
Desde el 23 de agosto hasta el 3 de septiembre, se celebra el ‘XXX Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería’ en diversas ciudades del estado de Jalisco. Con tres décadas de historia, este evento resalta la riqueza y el significado cultural de la música mariachi, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. La presencia del Mariachi Nuevo Tecalitlán en Puerto Vallarta reafirma la influencia duradera y global de la tradición musical jalisciense.











































































