En lo que va del año, medios como el El Universal, Grupo OEM, Revista Proceso, El Economista, El Financiero, Fox Sport, Marca Deportes, Exa FM, entre muchos más, han retomado una reciente ola de advertencia sobre la expansión de «una variante de interés» (VOI, por sus siglas en inglés) del virus SARS-CoV-2 que «hasta el momento sugiere que posee una mayor capacidad de transmisión».
Pirola es conocido oficialmente como BA.2.86 y desde un estudio publicado en la revista Cell en noviembre del 2023, se ha propagado mediáticamente los detalles de cuáles son las novedades en esta variante de Covid y que han retomado los medios alrededor del mundo.
El BA.2.86 fue detectada en julio del 2023 en Europa y Asia y desde ahí dicen que se ha propagado por todo el mundo. En el portal de Antena 3, televisión española, afirman que esta variable puede ser neutralizada perfectamente con las actuales vacunas y que eso explica porqué no se ha expandido de forma rápida y peligrosa.
El sitio de noticias del Tecnológico de Monterrey, dice que en México se localizó por primera vez en un paciente de la Ciudad de México el 11 de diciembre del año pasado. La también llamada JN.1, se le asocia con los riesgos de re-infección pero que no está relacionada con los casos graves en la actualidad, sin embargo, dice el portal del Tec de Monterrey, podría aumentar la carga de infecciones respiratorias en muchos países.
Recomendaciones generales
Los medios están recomendando, desde la fuente de la Organización Mundial de Salud, estar al día en la vacunación y seguir las medidas que, dicen, previenen los contagios:
– Tener el esquema de vacunación completo (con la dosis actualizada)
– Use mascarilla cuando esté en áreas cerradas o mal ventiladas.
– Mantener una distancia segura de los demás, según sea posible.
– Lavarse las manos con regularidad.
– Y hacerse una prueba si tiene síntomas, o si podrías haber estado expuesto a alguien con COVID-19 o gripe.
– En caso de estar enfermo, quedarse en casa de 5 a 7 días hasta que desaparezcan los síntomas.
Esta ola informativa llega en medio de debates internacionales que discuten las anormalidades estadísticas de muertes extrañas alrededor del mundo de personas vacunadas y sobre los graves problemas entre los inoculados de Covid que están siendo ignorados. Igualmente la tendencia mediática sobre la nueva amenaza choca con los estudios sobre los organismos sintéticos y estructuras autoensamblantes















































































