El INEGI, en su más reciente encuesta, presenta un análisis sobre la percepción de los ciudadanos sobre diversos rubros evaluados de diciembre de 2018 a diciembre de 2019.
En la más reciente Encuesta de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada el pasado 14 de enero, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), presenta un análisis de la percepción de problemáticas municipales, de diciembre de 2018 a diciembre de 2019, en el que Puerto Vallarta resultó muy bien evaluado, al detectar mejoras en muchos de los rubros que tienen que ver con los servicios públicos.
Este reporte hace desglose por rubro de problemática
De acuerdo con el INEGI, la finalidad de este análisis es poder verificar la percepción de la ciudadanía respecto al trabajo a lo largo del año y finalmente considerar los focos rojos que lanza la encuesta.
En el reporte se hace un desglose por rubro de problemática, y en cuanto al servicio de limpia y recolección de basura, señala que se registró una mejora en la percepción de la gente de más de 8 puntos, de diciembre (2018) a diciembre (2019). “Ello considerando que es un mes en el que se incrementa el trabajo del área de aseo por la cantidad de turismo que visita el municipio”, además de resaltar la compra de equipo.
El alumbrado público es uno de los puntos que más deficiencia presenta según la ciudadanía
Otro de los rubros evaluados, es el de alumbrado público, que los encuestados consideran insuficiente en algunas zonas de la ciudad, de ahí que el Gobierno Municipal que encabeza Arturo Dávalos Peña, trabaja para implementar las mejoras necesarias, a través de la dirección de Servicios Públicos Municipales, para revertir la percepción de los ciudadanos.
Una mejoría en el tema de baches en calles y avenidas
En el tema de baches en calles y avenidas, que es una de las principales problemáticas de la ciudad, la encuesta revela una mejoría, toda vez que la percepción fue a la baja de diciembre de 2018 a diciembre de 2019, y ello se atribuye a acciones como la “difusión oportuna de los bacheos emergentes en medios, así como contar con una programación de bacheo previa”, lo que permitió revertir la mala percepción de esta situación.
Parques Públicos han recibido buena respuesta de los habitantes de Puerto Vallarta
La encuesta revela que también mejoró notablemente la percepción en cuanto a parques públicos descuidados, una problemática que es más perceptible en el trimestre de junio de 2019, en el cual se considera que aspectos como el temporal de lluvias interviene en un aumento de percepción negativa. “Sin embargo, el equipamiento a dicha área resulta evidente respecto a los resultados obtenidos”, precisa.
Mejoramiento en sistema de vialidad y tránsito
Calles y avenidas con embotellamientos frecuentes, es uno de los rubros que el gobierno municipal busca mejorar con la rehabilitación de importantes ejes viales para descargar y agilizar el tránsito vehicular en las principales avenidas de la ciudad.
Según las encuestas la seguridad es aspecto que mejor percepción de cambio tiene
En materia de seguridad, uno de los rubros que presenta mayores avances en percepción, es el de delincuencia (robos, extorsiones, secuestros, fraudes, etc.), el cual presentó una mejoría de más de 7 puntos, al bajar de 46.2% a 39.1%, en el período evaluado.
En cuanto al transporte público, la encuesta señala que existe una mejoría (con reservas) en este servicio, atribuido al cambio de rutas y nuevas unidades.
Limpieza en drenajes y alcantarillas ha mejorado con respecto a otros analisis
El reporte del período referido, presenta también mejoras en el rubro de coladeras tapadas por acumulación de desechos, así como en el de falta de tratamiento de aguas residuales; fallas y fugas en el suministro de agua potable, mientras que la percepción por deficiencias en la red pública de drenaje empeoró de diciembre de 2018 a diciembre de 2019.










































































