En la sesión número 53 del Cabildo del XI Ayuntamiento de Bahía de Banderas, se dio luz verde para la continuidad del programa «Bienestar para las Mujeres de Bahía de Banderas» durante el Ejercicio Fiscal 2024. Este proyecto, ahora en su tercer año, tiene como objetivo proporcionar apoyo económico bimestral a mil 800 mujeres del municipio.
Apoyo sostenido para las Mujeres de Bahía de Banderas
Destacando la conclusión exitosa de la primera etapa del programa el 1 de febrero, donde mil mamás solteras, viudas y jefas de familia recibieron 8 mil pesos, la alcaldesa Mirtha Villalvazo reafirmó su compromiso de respaldar a las mujeres desde el inicio de su administración, demostrando que no están solas en sus desafíos.
Además de la continuidad del programa para mujeres, el Cabildo también aprobó la programación y ejercicio de recursos provenientes del Ramo XXXIII y el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal. Estos fondos serán destinados a obras públicas en diversas localidades, incluyendo La Jarretadera, Mezcales, Bucerías, San Juan de Abajo y Valle de Banderas. A pesar de contemplar menos recursos federales este año, la alcaldesa expresó que las finanzas sólidas del municipio permitirán abordar las necesidades sin inconvenientes.
Adicionalmente, se aprobó la propuesta de donar una fracción del predio que alberga la Escuela Secundaria Técnica Número 67 «Ali Chumacero» en el fraccionamiento Altavela. Esta donación busca brindar certeza jurídica al centro educativo, permitiéndole acceder a recursos para su crecimiento. Por último, se formalizó el nombramiento del biólogo Álvaro Macías como director de Medio Ambiente y del abogado Omar Rodríguez Martínez como contralor municipal.














































































