La entidad se posiciona dentro de los cinco estados con mayor reducción de pobreza, gracias a políticas públicas que fortalecen salud, educación, infraestructura y desarrollo económico.
De acuerdo con la Medición Multidimensional de la Pobreza 2024 realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Nayarit se consolidó como uno de los estados con mayor reducción de pobreza en el país, registrando avances históricos en bienestar social.
En los últimos años, la entidad ha logrado disminuir de manera significativa el número de personas en situación de pobreza, ubicándose entre los cinco estados con menor población en esta condición a nivel nacional. Estos resultados reflejan un cambio profundo en la calidad de vida de miles de familias, que hoy cuentan con mejores oportunidades de desarrollo.
El estudio también destaca la disminución del coeficiente de Gini en Nayarit, indicador que mide la desigualdad en la distribución del ingreso. La reducción de este índice significa que la riqueza se distribuye de manera más equitativa entre la población, lo que se traduce en un estado más justo, con mayor cohesión social y mejores perspectivas para el futuro.
El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero celebró estos resultados, subrayando que son producto de una política pública integral enfocada en atender las principales necesidades de la ciudadanía. “El bienestar de nuestro pueblo es el centro de cada acción de gobierno. Hemos priorizado la salud con más hospitales y atención médica gratuita, la educación con becas y mejores escuelas, la infraestructura que conecta comunidades y programas que fortalecen la economía local”, señaló.
Asimismo, destacó que los avances en reducción de pobreza son parte del proyecto de prosperidad compartida que impulsa su administración, basado en la justicia social y la inclusión de los sectores históricamente más vulnerables.
Con estos indicadores, Nayarit no solo avanza hacia la meta de garantizar condiciones de vida dignas para toda su población, sino que se convierte en un ejemplo nacional de cómo la combinación de políticas sociales, económicas y de infraestructura puede transformar la realidad de un estado.