Huracán Nora se aproximará a costas de Colima y Jalisco
Nora se intensificó a huracán durante la madrugada de este sábado. Dada su trayectoria pronosticada, generará lluvias torrenciales y oleaje elevado (de 4 a 6 m) en Michoacán, Colima y Jalisco; lluvias intensas y oleaje de 3 a 5 m en porciones de Guerrero, Sinaloa y Nayarit y lluvias fuertes en Baja California Sur.
El ojo del huracán comienza a ser visible ubicándose mucho más cercano a la costa. Alerta de huracán desde Manzanillo, Colima, hasta San Blas, Nayarit.
*Se localiza a 225 km al sur de Cabo Corrientes, Jalisco y a 685 km de Cabo San Lucas, Baja California.
*Posee vientos máximos sostenidos de 140 km/h con rachas superiores y se desplaza a una velocidad de 19 km/h.
ZONAS DE ALERTA DE HURACÁN PARA LAS COSTAS DE OCCIDENTE (LÍNEA ROJA)
Desde Manzanillo, Colima, hasta San Blas, Nayarit.
ZONAS CON POSIBLES CONDICIONES DE HURACÁN PARA LAS COSTAS DE OCCIDENTE (LÍNEA ROSADA)
Norte de San Blas, Nayarit, hasta Topolobampo, Sinaloa.
ZONAS DE ALERTA DE TORMENTA TROPICAL PARA LAS COSTAS DE OCCIDENTE (LINEA AZUL)
Sur de Manzanillo, Colima, hasta el Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Norte de San Blas, Nayarit, hasta Altata, Sinaloa
ZONAS CON POSIBLES CONDICIONES DE TORMENTA TROPICAL PARA LAS COSTAS DE BAJA CALIFORNIA (LÍNEA AMARILLA)
Desde Cabo San Lucas hasta La Paz, Baja California.
Ten en cuenta las siguientes recomendaciones en caso de aplicaras al estar en zona de riesgo:
- Evita visitar o permanecer en barrancas, cauces de ríos y arroyos ante posibles crecidas o desbordamiento.
- Si debes evacuar e ir a un refugio ten presente las medidas vs el COVID-19.
- En caso de tener que hacerlo (si donde vives es zona de riesgo), identifica un refugio temporal (pregunta a las unidades de Protección Civil o marca al 911 para pedir información).
- Realiza las reparaciones necesarias en techos, ventanas y paredes para evitar daños mayores y limpia las azoteas, desagües y coladeras.
- Poda árboles y arbustos alrededor de tu casa ya que pueden llegar a caerse y ser proyectados por los vientos.
- También, asegura los objetos que pudieran salir proyectados durante un huracán como antenas de televisión, rótulos u objetos colgantes.
- Ten a la mano una ‘Mochila de Emergencia’.
- Guarda en la ‘Mochila de Emergencia’ los documentos más importantes ya sea en físico o escaneándolos y guardándolos en una memoria USB o bien, enviándolos a tu propio mail.











































































