A través de la Unidad Regional de Rehabilitación a partir de este mes se brinda a bajo costo el servicio para identificar una discapacidad auditiva en bebés de manera oportuna.
Con el objetivo de seguir apoyando a las familias vallartenses, el Sistema DIF Municipal que preside la Mtra. Candelaria Tovar de Dávalos, a través de la Unidad Regional de Rehabilitación (URR), pone a disposición a partir del mes de septiembre el servicio de Tamizaje Auditivo para recién nacidos, como un método para identificar oportunamente la pérdida de audición del menor.
El médico especialista, Cristian Omar Ulloa, responsable del servicio, indicó que la pérdida auditiva (hipoacusia) es un problema que puede ser incapacitante, sobre todo en lo relativo al contacto del ser humano con el medio que lo rodea. La imitación de los sonidos que escuchamos, incluso desde antes de nacer, es fundamental para la adquisición y el desarrollo del lenguaje oral.
https://www.facebook.com/diariodevallarta/photos/a.3292762950949409/3292755770950127
Asimismo, señaló que un niño o niña con pérdida auditiva moderada, severa o profunda, no será capaz de percibir la mayoría de los sonidos, y por lo tanto sus posibilidades de desarrollo del lenguaje oral estarán limitadas o incluso podrían ser nulas.











































































