Los días 1 y 2 de noviembre se esperan más de 30 mil personas en los cinco panteones municipales de Puerto Vallarta, además de una gran afluencia en el Festival del Día de Muertos 2023. Por ello, se ha implementado un operativo de seguridad y servicios, involucrando a diversas dependencias del gobierno municipal y las delegaciones. Los trabajos de preparación incluyen la limpieza y restauración de los cementerios municipales que sufrieron daños por el paso del huracán «Lidia». La Dirección de Servicios Públicos ha recolectado escombros y basura, además de realizar poda y la recolección de árboles caídos.
Enfoque en la seguridad integral
La Dirección de Protección Civil y Bomberos se ha centrado en la gestión integral del riesgo ante la afluencia masiva de personas en estas festividades. Han llevado a cabo recorridos de detección de riesgos en los cementerios, preparando mecanismos de coordinación y apoyo para la prevención, vigilancia y auxilio en caso de eventualidades. El Sistema de Comando de Incidentes se utilizará para garantizar la integridad física de las personas.
Además, se han organizado grupos de prevención en cada cementerio para revisar las medidas de seguridad en puestos de venta y solicitar unidades de emergencia si es necesario. La Dirección de Seguridad Ciudadana y Vialidad estará vigilando los panteones y áreas circundantes con más de 200 elementos y patrullas operativas, controlando el tránsito de vehículos particulares y transporte público. La Dirección de Padrón y Licencias ha otorgado permisos para la venta de alimentos, coronas artificiales y flores naturales, mientras que la Dirección de Inspección y Reglamentos verificará el cumplimiento de las disposiciones normativas.
El gobierno municipal de Puerto Vallarta hace un llamado a la población para mantener el orden y contribuir a la seguridad de los cementerios durante estos días festivos. El alcalde, Profesor Luis Alberto Michel Rodríguez, subrayó la importancia de mantener un ambiente seguro para los visitantes y turistas, lo que contribuye a la sustentabilidad y atrae a más turismo a la región. Con un enfoque bien organizado y sin cabos sueltos, se espera que los festejos tengan un saldo blanco en cuanto a seguridad.












































































