Es imposible parar las tendencias y creaciones que están andando bien en otros sitios, y Puerto Vallarta no será la excepción, señaló el presidente de la Canaco Servytur, Carlos Gerard Guzmán.
Plataformas como Uber y Ecodrive, seguirán accediendo a Puerto Vallarta porque es imposible parar las tendencias y creaciones que están andando bien en otros sitios y Puerto Vallarta no será la excepción, señaló el presidente de la Canaco Servytur, Carlos Gerard Guzmán.
“Uber llegó y van a continuar llegando más interfaces, lo que debemos llevar a cabo nosotros como hombres de negocios es innovar, ser creativos, ver cuáles son las tendencias e ir modificando nuestros productos y servicios”.
No obstante, remarcó que la manifestación realizada por conductores de Uber considera no fue algo capaz, toda vez que cree firmemente que siempre es preferible la vía del diálogo.
En este sentido, manifestó que tiene seguridad en que el nuevo gobernador, al ser de la misma corriente y afinidad política que en Puerto Vallarta, las cosas mejoren para bien de este destino.
►»Vallarta tiene una vocación turística»
Insistió en que ninguna manifestación, llámese de Uber o Taxistas, en ningún punto de la región es positivo debido a que esta no tiene vías de circulación alternas y se entorpece la vialidad.
Gerard Guzmán indicó que más que llevar a cabo un llamado a los comprometidos en esta situación, es un recordatorio de que tienen que ser realistas y conscientes de que Vallarta tiene una vocación turística y hay que de reflexionar más allá para que los inconvenientes que se tengan que solucionar, lo hagan por la vía del diálogo.
“Hacerlo por la vía capaz y no perjudicar a terceros, porque frecuentemente cuando hay un bloqueo, el turista no sabe lo que está pasando, no sabe que están bloqueando los de Uber o si son un grupo de equis personas, o radicales, como pasa en otros países, ellos no tienen idea y la desinformación puede perjudicar la imagen del destino turístico”.
Fuente: Mirada Informativa