El Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado (IIEG) solicitó una ampliación presupuestal de siete millones de pesos. Se necesitan para iniciar con los trabajos encaminados a la revisión de límites territoriales de los 125 ayuntamientos del Estado.
Los trabajos para la revisión de límites territoriales necesitan una ampliación de presupuesto.
En un oficio remitido al Congreso estatal, el director del IIEG, Augusto Valencia López, expone que para cumplir con las tareas encomendadas en la nueva Ley de Límites Territoriales de los Municipios del Estado requiere fondos adicionales.
Se deben actualizar norma y manuales
De lo solicitado, un millón 647 mil pesos se destinarían a gasto de servicios personales y tres millones 836 mil para bienes muebles e inmuebles (2.7 millones serían para compra de automóviles para servicios administrativos). El resto del gasto son 1.2 millones para servicios generales y 280 mil para materiales y suministros
El Instituto debe actualizar y emitir la Norma Técnica y manuales de procedimientos para la delimitación y demarcación territorial de los municipios. Para ello se dieron 45 días de plazo que vence el once de febrero.
Además, en el primer semestre del año debe elaborar y presentar la Carta General de conformación del Estado y sus ayuntamientos.
La petición la debe analizar el ejecutivo
El diputado Ricardo Rodríguez, presidente de la Comisión de Hacienda, dijo que la petición se debe analizar en el Poder Ejecutivo pues para ampliar el gasto al Instituto se tendría que recortar en otras áreas.
Hay un presupuesto aprobado y si tenemos la necesidad de gastar más en algún asunto se puede hacer, pero de algún lugar habrá que quitarlos. Puede ser un tema que resuelva directamente el Ejecutivo
El IIEG tiene asignados 36 millones 405 mil pesos para sus gastos, seis millones más que el año pasado. La solicitud de ampliación presupuestal también se dirigió a las Secretarías de Gobierno y Administración
Se elaborarán cuadernillos y manuales de procedimiento
Este año entró en vigor la Ley de Límites Territoriales de los Municipios del Estado de Jalisco que busca acabar con los conflictos por la extensión de los 125 ayuntamientos de la Entidad. Se analizará la delimitación de todos los municipios y se estableció que el gobernador, a través del IIEG, elaborará la norma técnica, cuadernillos municipales y manuales de procedimientos. Estos deben contener los principios técnicos generales aplicables para llevar a cabo la georreferenciación, delimitación y demarcación de los límites municipales.
Fuente: El Informador Artículo original









































































