El Ayuntamiento de Bahía de Banderas ha decidido iniciar un proceso de juicio político contra Mirtha “N”, presidenta municipal en licencia, alegando que su comportamiento presuntamente criminal ha empañado la imagen del gobierno municipal. Este movimiento cuenta con el apoyo de los 15 regidores, el Síndico y la presidenta municipal interina, Lía Castro Díaz de León.
Petición Formal al Congreso de Nayarit
Todos los miembros del cabildo han firmado un documento que ha sido enviado al Congreso de Nayarit, solicitando la destitución y revocación de Mirtha “N”. Esta acción se basa en la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos de Nayarit, que estipula los procedimientos para iniciar un juicio político. El diputado presidente del Congreso de Nayarit, Sergio Arturo Castillo Alfaro, confirmó la recepción de esta petición y está en proceso de análisis. Aunque aún no hay una decisión oficial, Castillo Alfaro pidió que la situación se considere como un rumor hasta que se presenten pruebas suficientes para proceder.
El proceso de juicio político, si se inicia, debe resolverse en un plazo máximo de un año desde su inicio. Según la ley, las acciones atribuidas a Mirtha “N” han causado daños significativos a los intereses públicos y al buen desempeño de la administración municipal.
Acusaciones y Denuncias en Contra de Mirtha “N”
Actualmente, Mirtha “N” se encuentra prófuga de la justicia, enfrentando una orden de aprehensión por presuntos delitos de abuso de autoridad, intimidación y privación ilegal de la libertad, en perjuicio del director de Oromapas, Martín García Valencia. Además, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción la acusa de ejercicio indebido de funciones, tráfico de influencias, fraccionamiento ilegal de inmuebles y enriquecimiento ilícito, afectando al Ayuntamiento de Bahía de Banderas y al Fideicomiso de Bahía de Banderas (FIBBA).
Se le acusa también de otorgar licencias de construcción irregulares a cambio de departamentos en un complejo de condominios en La Cruz de Huanacaxtle. Estas acciones fueron reveladas por el fiscal general de Nayarit, Petronilo Díaz Ponce Medrano. Además, existen 39 denuncias adicionales en su contra y sus exdirectores por delitos de abuso de autoridad, ejercicio indebido de funciones y desvío de recursos, lo cual podría aumentar a un centenar de denuncias.
Por otra parte, la Auditoría Superior del Estado de Nayarit (ASEN) está por revelar una serie de irregularidades, sumadas a una auditoría especial solicitada por la presidenta interina, Lía Castro Díaz de León.
Impacto Histórico y Nacional
Este proceso, dado su alcance y repercusión nacional, podría marcar un hito histórico en la vida política de Bahía de Banderas, el municipio más joven de Nayarit. Sería la primera vez que una presidenta municipal es destituida, lo cual mancharía la trayectoria de la primera mujer en ocupar dicho cargo en Bahía de Banderas. La situación actual ha dañado, según los ediles, el prestigio y la credibilidad del Ayuntamiento, lo que refuerza la necesidad de su destitución.
El desarrollo de este juicio político será seguido de cerca, ya que sus resultados podrían tener implicaciones significativas para la gobernanza y la percepción pública de la administración municipal en Bahía de Banderas.















































































