Un buen número habitantes movilizados de la delegación de El Pitillal no están conformes con la propuesta del ayuntamiento de Puerto Vallarta de dividir la delegación en dos y crear la de El Coapinole.
Argumentan que el proyecto solo busca que haya más burocracia y generar nuevos puestos dentro de la nómina gubernamental. Al mismo tiempo, no aportaría ninguna solución para combatir las deficiencias en los servicios públicos de la zona.
Subiendo la apuesta: buscarían municipalizar El Pitillal
En un documento que ha empezado a circular, el comité vecinal advierte que en caso de que el cabildo de PV llegara a aprobar la división de la delegación, los residentes de El Pitillal iniciarán los trámites correspondientes para convertirlo en municipio.
“Ahora bien, que, si realmente existe el interés en beneficiar a El Pitillal, en lugar de valorar la división de nuestra delegación y fragmentarla para generar una nueva delegación, nuestra propuesta es realizar los trámites correspondientes y dar respuesta a un antiguo reclamo de nuestra población y generar la creación de un nuevo municipio: El Pitillal. Eso verdaderamente le traería beneficios a nuestra población”, dice el texto difundido.
Añaden, que la municipalización de El Pitillal traería como beneficios para sus habitantes una mayor autonomía, gestión más eficiente de los recursos, identidad propia, desarrollo económico, mejora en la calidad de los servicios públicos, mayor seguridad y tener más participación ciudadana.

Reunión con regidores
Vecinos y ejidatarios de El Pitillal se reunieron con los regidores Arnulfo Ortega Contreras, Christian Bravo Carbajal, Magdalena Urbina Martínez, Felipe Aréchiga Gómez y Luis Escoto Martínez, para externarles su inconformidad con la propuesta del presidente Luis Munguía. También plantearon que habría consecuencias si no son tomadas en cuenta sus voces.
Fuente original y créditos de la imagen: Vallarta Independiente











































































