Pese al bloqueo mediático del disenso, avanza una corriente de denuncia contra las medidas oficiales. Manifestantes en Puerto Vallarta exigieron el cese de la cuarentena y la reapertura de actividades comerciales. En Chiapas reclaman lo mismo y consideran que el COVID-19 no existe. Hubo protestas en medio centenar de ciudades en USA, Canada, Alemania y otros países.
El miércocoles 5 de mayo frente al Palacio Municipal ciudadanos vallartenses se manifestaron para exigir que se les permita trabajar para poder mantener sus microempresas y a sus familias. Entre los presentes se encontraron comerciantes del Pitillal, del mercado del Cuale, pequeñas empresas, talleres de costura y trabajadores independientes, entre otros.
En sus pancartas se podían leer mensajes como: «Nos estamos muriendo de hambre, no del virus».
Los manifestantes amagaron con cerrar las calles Morelos y Juárez si a las 10:30 de la mañana no eran atendidos por la autoridad municipal. Fue el propio secretario general de gobierno Francisco Vallejo Corona, quien salió a nombre del presidente municipal para darles atención. No lograron la autorización para reabrir sus negocios para el 9 de Mayo, previo a la celebración del Día de las Madres, pero sigue abierta la posibilidad de una reapertura de actividades comerciales después del 15 de mayo.
Los manifestantes lograron que las medidas de prohibición para la venta de productos no esenciales apliquen también para los supermercados y grandes comercios. Lo consideraron un acto de impunidad y competencia desleal.
Los Súper ofrecerán solo productos esenciales, alimentos, medicinas y de limpieza.
A los autoservicios se les dará un trato igualitario: se les prohibirá vender ropa, enseres domésticos, aparatos electrónicos, juguetes, regalos, plantas, flores, accesorios para el hogar, blancos y demás productos no considerados esenciales.
Motozintla: «El Covid 19 es una mentira»
Locatarios del mercado municipal de Motozintla, Chiapas, salieron a las calles a exigir a las autoridades que levanten la cuarentena ya que consideran que el COVID-19 no existe.
Los manifestantes pasaron por el parque y el mercado que permanece cerrado para evitar contagios, luego llegaron al Hospital Rural del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y se unieron a familiares de pacientes con posible COVID que exigían verlos.
Frente al hospital, exigieron hablar con el director para que les mostrara las pruebas sobre los contagios por cororonavirus.
Los pobladores llegaron acompañados de integrantes de los sindicatos de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y Emiliano Zapata-Confederación de Trabajadores de México (CTM).
En su convocatoria para la movilización escribieron:
“No nos dejemos. En Oaxaca, la gente se organizó y procedió a desbloquear los filtros sanitarios que había en varios municipios, por lo que “hoy Oaxaca está trabajando normalmente con sus pasos libres. El COVID-19 es una mentira”.
La Guardia Nacional, Ejército y policía arribaron al lugar para tender un cerco de seguridad en torno al Hospital Rural Solidaridad de Motozintla, ubicado en Calzada de las Canoas y la carretera federal número 200.
Protestas mundiales por el confinamiento
«Aquellos que sacrifican libertad por seguridad no merecen tener ninguna de las dos.»Benjamin Franklin
En más de 50 ciudades en todo el mundo se registraron protestas contra la política de confinamiento dictada por muchos gobiernos. Manifestantes en EE.UU. denuncian que la trama del Convid19 es un engaño y que se debe investigar a Bill Gates por su implicación en el montaje.
Este es la lista de ciudades del mundo donde se han registrado protestas:
USA: Lansing – Michigan, Augusta – Maine, Sacramento – California, Huntington Beach – California, San Diego – California, Ventura – California, Concord – New Hampshire, Carson City – Nevada, Trenton – New Jersey, Rochester – New York, Springfield – Illinois, Chicago – Illinois, Salem – Oregon, Raleigh – North Carolina, Indianapolis – Indiana y Seattle – Washington State.
Canada: Toronto – Ontario, Vancouver – British Columbia, Winnipeg – Manitoba y Edmonton – Alberta.
Alemanía: Stuttgart, Munich y Berlin
Brasilia – Brazil, Ljubljana – Slovenia, Maribor – Slovenia, Poznan – Poland, Beirut – Lebanon, Hong Kong, Belgrado – Serbia, Kiev – Ukraine, Chayanda – Sakha-Yakutia – Russia, Plateau Residence – Nigeria y Sangrareddy – Hyderabad – India.











































































