El gobierno de Luis Munguía presenta “Yo Por La Salud Mental” en el Congreso del Estado como modelo a replicar en todo Jalisco.
Con el objetivo de posicionar la salud mental como una prioridad en la agenda pública, especialmente entre las juventudes, el Gobierno de Puerto Vallarta participó en la Mesa de Trabajo Ruta 64, realizada en el Congreso del Estado de Jalisco. En este espacio, la dirección municipal de Juventudes presentó el programa «Yo Por La Salud Mental», una iniciativa enfocada en el autocuidado, la prevención y el acceso a atención integral para jóvenes.
Herova Olmos, titular de la dependencia, señaló que este esfuerzo coloca a Puerto Vallarta como un referente en la construcción de políticas juveniles con enfoque en bienestar emocional. Destacó que, más allá de visibilizar la problemática, el programa promueve una red de apoyo institucional que incluye talleres, orientación psicológica y campañas informativas.

Durante su visita al Congreso, la comitiva vallartense sostuvo reuniones estratégicas con María Bravo, directora estatal de Juventudes, y la diputada Ana Fernanda Hernández, representante del Distrito 08. El propósito de estos encuentros fue gestionar nuevos recursos, becas y programas que favorezcan a los jóvenes del municipio.
«Nuestro compromiso es claro: brindar herramientas reales para que las juventudes vivan con plenitud, salud y oportunidades. Este programa es solo el inicio de una visión más amplia que busca fortalecer la salud mental como un derecho y no un privilegio», afirmó Herova Olmos.
La presentación de “Yo Por La Salud Mental” marca un paso importante hacia la consolidación de alianzas interinstitucionales que permitan replicar este modelo en otros municipios del estado. Con estas acciones, el gobierno de Luis Munguía reafirma su compromiso con una política juvenil centrada en la prevención, el bienestar y el desarrollo integral de las nuevas generaciones.












































































