A un año de su muerte, un altar en la Presidencia municipal evoca la figura de un luchador incansable. Activista contra el programa de verificación vehicular en Jalisco, fue asesinado de 5 balazos el domingo 3 de Noviembre de 2024 en Tlaquepaque.
Con un altar en la presidencia municipal, los ciudadanos de Puerto Vallarta honran la memoria de un líder ciudadano que libró una lucha valiente contra el plan de secuestrar millones de vehículos familiares. Abraham Alejandro Gobel, activista contra el programa de verificación vehicular en Jalisco, fue asesinado de 5 balazos el domingo 3 de Noviembre de 2024 en Tlaquepaque. La ciudadanía informada duda de que se tratase de un crimen común. Los vecinos de Vallarta que conocen el infatigable trabajo de Gobel en beneficio de la ciudadanía, le rinden homenaje a un año de su muerte, con un altar de Día de Muertos en la Presidencia municipal.

Quien era Alejandro Gobel
Abraham Alejandro Gobel era presidente de la Asociación de Talleres para las Emisiones y Reparaciones Vehiculares AC (ATERVAC), una organización que planteó exitosamente una masiva desobediencia civil a los objetivos del programa de Verificación Vehicular de Jalisco.
Gobel enfrentó con tenacidad e imaginación un programa que, en sintonía con los objetivos manifiestos del Foro Económico Mundial de eliminar los autos privados para el 2030, se propone retirar de la circulación millones de carros de las calles de Jalisco. Alejandro enfrentó en bloque a la red de concesionarios del negocio y al Gobierno de Jalisco, convocando a una desobediencia civil que a la postre resultó efectiva.
Alejandro Gobel era un líder ciudadano de palabra franca y trato directo, que recorría Jalisco con sus propuestas. Visitó Puerto Vallarta en varias ocasiones, donde ofrecía charlas y asesoraba a los vecinos para enfrentar el programa lanzado por Alfaro y sus socios. Como consecuencia del rechazo ciudadano, en Puerto Vallarta el Verificentro está vacío la mayor parte del tiempo, y ni siquiera los vehículos oficiales están verificando regularmente.

La herencia política de Alejandro Gobel
En su último video, Alejandro Gobel habla frente a un Verificentro vacío y celebra que los ciudadanos le hayan dado la espalda al sistema.
La campaña de Gobel fue muy efectiva, al punto de que el sistema no se ha quitado, pero los gobernantes han intentado «lavarle la cara» planteando su gratuidad y la ausencia de multas, a la vez que endureciendo el procedimiento. Hoy Puerto Vallarta le rinde homenaje a un guerrero que será recordado con eterna gratitud.











































































Gracias Alejandro Gobel por enseñarnos a luchar y defender nuestros derechos , que cuando las leyes son injustas lo correcto es desobedecer, gracias por hacernos desobedientes pero aguerridos, gracias por haber sido parte importante para nosotros y gracias mil mil gracias por todo tue esfuerzo que no fue en vano, por que no solo apoyaste este colectivo, si no muchisimos mas, un abrazo hasta el cielo Alex!!
Excelente líder amigo y compañero mi entrañable Alejandro Gobel Afinación si Verificación no