El presidente municipal Héctor Javier Santana García encabezó un evento clave para el desarrollo económico del municipio: la entrega de 2 mil licencias y tarjetones a comerciantes establecidos e informales. Esta acción representa un paso firme hacia la regularización y formalización de los negocios locales.
Compromiso con los comerciantes y eliminación de prácticas corruptas
Durante la ceremonia, celebrada en el Salón Paraíso de Nuevo Nayarit, el alcalde estuvo acompañado por importantes representantes del sector comercial y empresarial. Entre ellos, Luis Omar Castellanos, director de Padrón y Licencias; Israel Sandoval, coordinador de Alianzas de Canacope Puerto Vallarta; y Carlo Iván Gómez Pérez, director de CANACO Compostela-Bahía de Banderas.
En su discurso, Héctor Santana destacó que su administración se distingue por su apoyo incondicional al sector comercial. Señaló el avance en la modernización de los trámites y la erradicación de prácticas corruptas que históricamente afectaban a los comerciantes:
«El sello de nuestro gobierno es el apoyo total a los comerciantes. Agradecerle a todos los trabajadores de Padrón y Licencias. Ahora sí pudimos terminar con los moches en esta dependencia que tanto daño le hacía a los comerciantes y empresarios de Bahía de Banderas.”
La implementación de la Ventanilla Única fue otro de los logros mencionados, facilitando procesos más rápidos y accesibles para quienes buscan regularizar sus negocios.
Meta de regularización y agradecimiento de los comerciantes
Por su parte, Luis Omar Castellanos, director de Padrón y Licencias, informó que la entrega de licencias es apenas el comienzo de un ambicioso plan de formalización. El objetivo es regularizar un total de 30 mil negocios antes del 30 de diciembre de 2024, fortaleciendo la base económica del municipio y promoviendo la inclusión de los comerciantes en esquemas formales.
El impacto positivo de estas acciones fue reconocido por líderes de agrupaciones comerciales locales. Juan Carlos Cuevas, representante de la Unión de Comerciantes de San José del Valle “Unidos Siempre,” expresó su gratitud por las iniciativas municipales:
«Esta regularización es para poder avanzar mejor y organizados en el comercio.”
Con estas entregas, el gobierno de Bahía de Banderas reafirma su compromiso de apoyar a los pequeños y medianos empresarios, brindándoles las herramientas necesarias para operar de manera ordenada, competitiva y con mejores oportunidades de crecimiento.
Estas acciones no solo representan un avance administrativo, sino también una contribución significativa al desarrollo económico de la región, reforzando la confianza de los ciudadanos en el trabajo de las autoridades locales.