En las últimas semanas, ha aumentado el número de apariciones de enormes cocodrilos en zona habitacional del fraccionamiento en Marina Vallarta, lo que ha puesto en alerta a los habitantes y a las autoridades mismas.
Varios de los residentes explicaron que este fenómeno no es extraño, pues de hecho Marina Vallarta era antes, como manglar, un hábitat natural de estos reptiles que simplemente regresan a zona. Lo mismo que por consecuencias directas del llamado cambio climático,
“nos estamos acostumbrando a este tipo de avistamientos, no solamente en los campos de golf, donde es habitual la presencia de estos animales”.
También con frecuencia se presenta en la zona de los yates, en los patios de algunos domicilios y hasta en algunas calles del exclusivo fraccionamiento Marina Vallarta.
Algunos residentes de la zona informaron que el personal de la Secretaría de la Marina, capturó, sin daño alguno a un cocodrilo que rondaba por la zona, mientras se esperaba la llegada de elementos de la unidad municipal de protección civil para ser llevado a una zona protegida.
Capturaron cocodrilo frente a Plaza Marina
Elementos del cuerpo de Bomberos así como personal de la patrulla Verde, lograron la capturar de enorme cocodrilo que se encontraba deambulando sobre la avenida Francisco Medina Ascencio frente a Plaza Marina.
Para realizar la captura del reptil, la Policía Turística y personal de la Patrulla Verde, dialogaron con el biólogo del departamento de Ecología, José Alberto Jaime. El cocodrilo medía aproximadamente 2 metros y medio de largo, al parecer se trataba de uno de los ejemplares que ya se encontraban marcados. Por lo que inmediatamente procedieron a coordinarse para realizar su captura y evitar que fuera lastimado por algún vehículo en esa zona tan transitada.
Una vez que fue asegurado, fue revisado por el biólogo, a quien detectó que efectivamente se trataba del cocodrilo que se encuentra marcado con el número 441, el cual está en perfecto estado de salud, por lo que inmediatamente lo trasladaron a la zona del río Ameca para ser liberado.
El cocodrilo fue dejado en la zona del río Ameca en donde ya han sido liberados otros más que han sido capturados en distintos puntos de la ciudad.
Fuente: Noticias PV Link al artículo original

















































































