Enrique Alfaro Ramírez anuncia que el día de mañana enviará una Iniciativa de reforma al Congreso del Estado para modificar la Constitución Política local que garantice un presupuesto definido en la Carta Magna para que no interfiera la voluntad de terceros en la asignación de los recursos para la Universidad de Guadalajara (UdG).
En un mensaje colgado en la plataforma X, Alfaro Ramírez dijo que de lograr modificar la Constitución Política de Jalisco en favor de la UdG, convertiría al estado de Jalisco, junto con Veracruz, en los únicos en el país donde la dotación de recursos para la institución educativa sea de mandato constitucional.
La propuesta que mandará al Congreso contempla que al menos sea el 5% del presupuesto total del estado, lo que se destine al gasto presupuestal de la Universidad. El presupuesto para Jalisco en el presente año fue de casi 160,000 millones de pesos, por lo tanto, al menos 8,000 millones de pesos fueran destinados por Ley Suprema como presupuesto general de la UdG.
Alfaro dice que los recursos destinados a la Universidad de Guadalajara deberán observar todas las normas que se aplican a los entes públicos y vigilados estrictamente por las autoridades de fiscalización del estado, además que las inversiones que realice la Universidad deberán estar alineados a los planes de la secretaría de educación estatal en lo que se refiere a educación media y superior.
Alfaro comentó que estará haciendo una propuesta de ajuste presupuestal para que la Universidad cuente con mayor presupuesto para este próximo 2024 y se pueda consolidar los cambios legales más allá del 5% para el 2025.↓

El gobernador pintó un escenario que genera muchos mensajes que no se expresan, porque mencionó que «hoy podemos cerrar un ciclo político en la relación entre la Universidad de Guadalajara y el Gobierno de Jalisco que duró casi 35 años para iniciar uno nuevo basado en el respeto y la cooperación por el bien de todos. Estoy convencido que si sabemos levantar la mirada, dejar atrás nuestras diferencias y mantenernos al margen de la vorágine política que vivimos, podemos dejar un legado del que nos sentiríamos orgullosos» explicó el mandatario estatal.
Los casi 35 años que menciona el gobernador tienen nombre y apellido, pues se trata del reinado, cacicazgo o dominancia de la agrupación liderada por el extinto Raúl Padilla López llamada «Grupo Universidad«. Fue a inicios de 1989 cuando el padre del actual gobernador, cedió la rectoría de la Universidad de Guadalajara al desaparecido Padilla López. Aquel cambio de rector de hace casi 35 años, no fue terso y cambió todo el escenario ideológico-político de aquella Universidad para montarla en los cambios políticos nacionales que iniciaba Salinas de Gortari introduciendo el periodo neoliberal en el país.
Alfaro Ramírez anuncia una nueva Era en la UdeG:
Hoy, con Raúl Padilla López desaparecido en medio del misterio (una «muerte» misteriosa como la de aquel famoso narcotraficante conocido como «El señor de los cielos«), Alfaro Ramírez anuncia una nueva Era en la Universidad de Guadalajara, saldando los agravios y cuentas pendientes que vivió aquel Alfaro Ramírez que no cursó, siendo hijo de un ex-rector, sus estudios superiores en la UdG, que hoy dice tenerle un profundo cariño.












































































