Sobre nuevo aeropuerto de CDMX, también incluye a Puerto Vallarta en la consulta que será de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, en 3 módulos diferentes
A partir de hoy y hasta el 28 de octubre los vallartenses y turistas nacionales que se encuentren en el municipio podrán participar en la consulta ciudadana de AMLO, la cual permitirá saber si los ciudadanos están a favor de mantener la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco o mantener el actual aeropuerto y construir dos pistas en Santa Lucía.
El horario de la consulta será de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, en 3 módulos diferentes; el primero de ellos estará ubicado en la plaza de El Pitillal, el segundo en el Parque Miguel Hidalgo y el tercero a un costado de las instalaciones de la presidencia municipal, frente a las letras y el caballito del malecón.
Lo anterior fue dado a conocer por el regidor “Moreno” Cecilio López Fernández, presidente de la Comisión de Fomento Agropecuario, Forestal y Pesca, al mencionar que los únicos requisitos que necesitan los ciudadanos para participar en este ejercicio, es se mayor de edad y presentar su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE).
Informó que será la Fundación Arturo Rosenblueth la encargada de realizar la consulta, por ello, será el personal de esta institución la que se encontrará supervisando los módulos instalados en este municipio costero.
Sobre el formato de la consulta, el regidor Cecilio López explicó que los participantes solamente deberán palomear sobre una hoja de papel dos sencillas alternativas; la de mantener la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco o la de mantener el actual aeropuerto y construir dos pistas en Santa Lucía.
EL DATO
De acuerdo con la información del sitio México Decide las mil 73 mesas de votación se instalarán en 538 municipios de las 32 entidades de la República Mexicana. Se eligió tal número de demarcaciones pues en ella habita el 82% de la ciudadanía.
La Fundación Arturo Rosenblueth toma su nombre en honor al científico mexicano Arturo Rosenblueth Stearns. Se enfoca al campo de la computación aplicada, los sistemas de información y la tecnología informática, participó en la consulta por el reconocimiento de los derechos de los pueblos indios convocada por el EZLN.
Así pues, a partir de hoy los vallartenses serán partícipes de una de las tomas de decisiones más importantes para el país.
Fuente: AZ Noticias. Ver artículo original