En sesión ordinaria, el alcalde Arturo Dávalos Peña, tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo de Participación y Planeación para el Desarrollo Municipal, a 22 de 27 que lo integran, y serán ellos quienes actualicen el PDM y evalúen obras de infraestructura para la ciudad.
El Gobierno que preside, Arturo Dávalos Peña, tomó protesta a 22, de los 27 convocados, integrantes del nuevo Consejo de Participación y Planeación para el Desarrollo Municipal, mismo comité que será el encargado de tomar desiciones para el desarrollo óptimo de Puerto Vallarta.
Será este comité, conformado por los regidores Roberto González, Eduardo Martínez, Norma Angélica Joya, el síndico Jorge Antonio Quintero, el Secretario General del Gobierno Municipal, Víctor Bernal, representantes de la Cámara Nacional de Comercio en Puerto Vallarta, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, así como lideres sociales y representantes de cooperativas, representantes de la educación y el delegado del Pitillal, René Segura Aguirre.
Asimismo, el Alcalde, agradeció que los interesados hayan aceptado la invitación a participar en este tipo de comités, «ya que cambió la ley y hoy, es la participación de los ciudadanos la que estamos y se está impulsando en esta nueva ley y en el nuevo reglamento de participación ciudadana, en donde cada día los ciudadanos van a participar más en las tomas de decisiones del municipio».
En Puerto Vallarta se busca homologar los reglamentos y leyes a las estatales, en las cuales darán mayor participación e inclusión a los ciudadanos para que sean ellos mismos quienes sean participes de las decisiones, «hoy la participación ciudadana es fundamental para el desarrollo de todos los municipios», aseguró Dávalos Peña.
Con este nuevo comité buscarán evaluar acciones como las laterales de la avenida Francisco Medina Ascencio, conexión de ríos, como el de la 16 de Septiembre y el de la Virgen, así como finalizar la obra de la avenida Las Torres, que asegura el primer edil que «por parte del municipio ya cumplimos nuestra parte, que era hacer los carriles de un lado, pero los otros carriles son compromiso de la administración que presidió Aristóteles Sandoval, y pues, por ahora, veremos con el Gobernador Alfaro la manera en que podamos concluir esta vialidad».
¿Cómo van a decidir sin presupuesto?
Ante la retención de los 650 millones de pesos, que serían financiados por un programa de la SEDATU, Arturo Dávalos, dijo que tendrían que pedir un préstamo por 15o millones de pesos, que son los que tiene capacidad para pagar el municipio. Asimismo, este empréstito será utilizado para la inversión en infraestructura municipal.














































































