Debido a las múltiples situaciones en donde el alcohol, que se vende de manera irregular, es el factor problema, la mañana de este lunes, el Alcalde Arturo Dávalos Peña tomó protesta a los integrantes del nuevo comité de Giros Restringidos, del cual todos los regidores forman parte, además de cámaras empresariales.
Dicho comité será el órgano facultado para la aprobación y, quien, determine que se expidan permisos para la venta de alcohol en el municipio. Este tribunal será presidido por el alcalde municipal y seguido del titular de la Dirección de Padrón y Licencias, Eliseo Torres Rendón, quien será el secretario técnico, después de ellos, se integra el Secretario General del Ayuntamiento, Víctor Bernal, el Síndico Municipal, Jorge Antonio Quintero, la totalidad de regidores y representantes de cámaras como: La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, y la Cámara Nacional de Comercio.
Antes de tomar protesta, el alcalde señaló que los representantes del sector privado que se integran como lo fueron la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Club Rotario Puerto Vallarta Sur, CROC y Unión de Propietarios de Fincas Urbanas, tendrán derecho a voz, con la finalidad de incorporar la opinión de los vallartenses a este cuerpo colegiado.
“Aquí participamos todos, creo que es muy sano cómo lo hemos hecho desde la administración pasada, en donde todos los regidores y las cámaras participan, y aquí se decide si se otorga o no un permiso para venta de alcohol”, enfatizó.
Dávalos Peña mencionó que los permisos de venta de alcohol para el periodo vacacional de Semana Santa serán regulados en coordinación con la SEMARNAT y se habrá puntos de vigilancia para brindar seguridad a los turistas que escojan a Puerto Vallarta para vacacionar.
En ese tenor, el Ayuntamiento de Puerto Vallarta no está facultado para la expedición de licencias o permisos para la venta de productos de cualquier índole en zona federal, tal como la playa. Para esta solicitud se tendría que asistir a las oficinas de la SEMARNAT, sin embargo, es el mismo Gobierno Municipal quien tendrá que instalar puntos de control con el fin de evitar altercados.
Hasta el momento no se a entregado ningún permiso para la venta de alcohol en playa por parte del municipio, sin embargo, ya se tiene registro de solicitudes para la venta de bebidas de alta graduación y serán, próximamente, revisadas por el comité para su posible aprobación.














































































