Puerto Vallarta ha pedido a Riviera Nayarit que reabra oficialmente su litoral para lograr una mayor coordinación en la estrategia de atracción al turismo, en esta etapa de recuperación económica
El Gobierno de Nayarit se ha negado que se reabra oficialmente su litoral, especialmente en la turística franja de la Riviera, donde cientos de negocios se encuentran quebrando debido a la falta de bañistas, sus principales clientes. Oficialmente, la Secretaría de Turismo de Nayarit mantiene cerradas las playas, desalentando a los grupos de viajes.
Se quiere lograr una mayor coordinación en la estrategia de atracción al turismo para Puerto Vallarta y Riviera Nayarit
Puerto Vallarta ha pedido a su vecino, la Riviera Nayarit, que reabra oficialmente su litoral para lograr una mayor coordinación en la estrategia de atracción al turismo, en esta etapa de recuperación económica.
El secretario de Turismo de Jalisco dio voz a las opiniones de empresarios y ciudadanos vallartenses a la solicitud que reabra oficialmente su litoral
Pero fue el secretario de Turismo de Jalisco, Germán Ralís Cumplido, quien dio voz a las opiniones de empresarios y ciudadanos vallartenses, al emitir una postura en la que “recomienda” a Nayarit terminar con el cierre de playas, aunque acotó, “respeta su decisión”.
Pese a esto, en Nayarit aún las personas no pueden ingresar a la playa, en muchos sitios hay controles de seguridad. Y pese a que a los turistas que se hospedan en condominios y hoteles no se les impide accesar al mar, la administración estatal mantiene el dedo en el renglón para evitar motivar que las personas locales vayan a la playa, causando afectaciones económicas.
Hasta 10 mil negocios dependientes del turismo han quebrado en todo México
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hasta 10 mil negocios dependientes del turismo han quebrado en todo México. En ese número, se integran los muchos en Nayarit que ya no pudieron sortear la contingencia, por lo que quienes quedan aún operando, piden al gobierno reconsiderar el vigente cierre de playas.
Fuente: Vallarta Opina. Artículo original

















































































