El Ayuntamiento aprobó acciones inmediatas de limpieza, desazolve e instalación de barandales en los canales cercanos al campus, luego de las afectaciones por lluvias.
El Ayuntamiento de Puerto Vallarta aprobó este lunes una serie de medidas urgentes para proteger al Centro Universitario de la Costa (CUCosta) y a las familias de la zona, después de las recientes lluvias que provocaron el desbordamiento del canal Los Tamarindos. La propuesta, presentada por el presidente municipal Luis Munguía González y el regidor Christian Omar Bravo Carbajal, busca atender de inmediato una problemática que llevaba más de diez años sin recibir intervención de fondo.
Entre las acciones aprobadas destacan el desazolve de los canales Los Tamarindos y El Zarco, la instalación de barandales en la Avenida Universidad y la limpieza de maleza y árboles que representan un riesgo en los accesos al campus. Con ello se pretende disminuir accidentes y prevenir nuevas afectaciones durante la temporada de lluvias, garantizando mayor seguridad a la comunidad universitaria y a los vecinos de la zona.

Durante la sesión, la rectora del CUCosta, María Esther Avelar Álvarez, agradeció el respaldo del municipio y subrayó que desde hace más de una década no se realizaban trabajos de prevención en la infraestructura del plantel. Además, hizo un llamado a retomar proyectos de mayor alcance, como el revestimiento en concreto del canal, la ampliación de su cauce y la actualización del estudio de riesgos elaborado en años anteriores.
El presidente municipal, Luis Munguía González, destacó que estas primeras acciones son parte de una estrategia integral en coordinación con la Universidad de Guadalajara. Señaló que el gobierno municipal también trabaja en proyectos de gran impacto para la zona universitaria, como la construcción del Hospital Civil y la modernización de vialidades que mejorarán la movilidad y la seguridad de miles de estudiantes y familias vallartenses.
Con estas medidas, Puerto Vallarta avanza en la prevención de riesgos y en la protección de espacios educativos clave para el desarrollo de la región.