Así lo comentó el meteorólogo, Víctor Manuel Cornejo López. Expresó que los agricultores deben tomar en cuenta este periodo de la región, ya que la situación puede afectar sus cosechas y con ello se pone en riesgo la producción de distintos alimentos.
Por José Guadalupe García
En Puerto Vallarta y la región en este mes ha disminuido hasta en un 50% la cantidad de lluvias dado al efecto de la Canícula, periodo en el cual la temperatura incrementa, por lo que el calor es percibido por las personas con mayor intensidad.
Lo anterior fue señalado en entrevista para ‘El Observador’ de Pirata FM por Víctor Manuel Cornejo López, Meteorólogo del Centro Universitario de la Costa (CUCosta) al explicar que en el estado de Jalisco el mes en el que más lluvia se ha registrado históricamente es en julio, sin embargo, precisó que en este año no ocurrirá así.
En ese sentido dijo que también en el mes de agosto se presentará una disminución considerable de lluvias, por lo que también habrá temperaturas más altas y con ello un incremento considerable de calor.
”Normalmente en el año el mes en el que llueve más es en julio en el estado de Jalisco, pero en esta ocasión no va a ser así, van a disminuir las lluvias en julio y también agosto viene bastante minimizado”, expresó.
En ese tenor, el meteorólogo destacó que para el mes de septiembre habrá un repunte en cuanto a la cantidad de lluvia, mientras que para el mes de octubre se espera que llueva de manera excesiva.
Incluso mencionó que esta será la temporada en la que las trayectorias de los ciclones sean más peligrosas para las costas mexicanas, dado que los huracanes tienden a formar una curva y con ello entrar hasta las playas.
►Cuidados y recomendaciones
“En octubre son más peligrosas las trayectorias de los ciclones porque tienden a tomar una curva y meterse a las costas mexicanas”, puntualizó.
Explicó que también quienes deben de tomar en cuenta este periodo son los agricultores de la región, ya que esta situación puede afectar sus cosechas y con ello se pone en riesgo la producción de distintos alimentos.
También como recomendación Víctor Manuel dijo que la población debe de tener mayor cuidado Zika Y Chinkungunya, ya que esta temporada propicia y favorece el surgimiento de este mosco transmisor.
Además señaló que es necesario que las personas se mantengan hidratadas, dado a los periodos calurosos que se tendrán para la región.
Fuente: AZ Noticias









































































