Más de 450 voluntarios recolectaron 2 toneladas de basura en Camarones y Olas Altas, reafirmando el compromiso ciudadano con el entorno natural.
Puerto Vallarta continúa fortaleciendo su compromiso con el medio ambiente a través de jornadas de limpieza que convocan a la comunidad. En esta ocasión, más de 450 voluntarios se sumaron a la recolección de residuos en las playas Camarones y Olas Altas, logrando retirar más de 2 toneladas de basura, en su mayoría plásticos arrastrados por las recientes lluvias.
La actividad fue encabezada por el regidor Christian Omar Bravo Carbajal, presidente de la Comisión Edilicia de Playas Limpias y Certificadas, quien resaltó la importancia de crear conciencia sobre el impacto de la contaminación en ríos, arroyos y zonas costeras.
También participaron los regidores Laurel Carrillo, Erika Rubio y Víctor Bernal Vargas, el síndico municipal Francisco Sánchez, personal de distintas dependencias, vendedores de playa, integrantes de la organización Red Rehabilita y vecinos de la ciudad, demostrando que la colaboración entre gobierno y sociedad civil es clave para proteger los recursos naturales.

Bravo Carbajal destacó que esta jornada fue particularmente intensa debido a la acumulación de desechos provocada por las lluvias. Sin embargo, celebró la alta participación ciudadana y reiteró el llamado a evitar tirar basura, especialmente en áreas cercanas a cuerpos de agua, para prevenir que llegue al mar.
Esta es la jornada número 38 realizada durante la administración del presidente municipal Luis Munguía, acumulando más de 152 toneladas de residuos recolectados desde el inicio del programa. Las jornadas forman parte de una estrategia integral de protección ambiental, que busca no solo limpiar, sino también educar y generar conciencia ecológica en la población.
“Estas acciones no solo embellecen nuestras playas, también protegen la biodiversidad marina y promueven el turismo responsable. Con trabajo conjunto, logramos resultados visibles que benefician a todos”, concluyó el regidor Bravo.
La limpieza de playas en Puerto Vallarta es ya una tradición que fortalece el tejido social, promueve el respeto al entorno y contribuye a posicionar al destino como un referente de turismo sustentable.