En la IV Edición del Festival ‘Damajuana’ vallartenses y turistas disfrutan la fiesta de la raicilla, se anunció que ya se prepara un evento promocional en el país.
La Isla del Río Cuale, se llenó este fin de semana de música, tradición y sabor, con la realización del ‘IV Festival Damajuana’ fiesta de la raicilla que le rinde un tributo y la distingue como la bebida que da identidad a esta región, tal como lo señala el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, quien inauguró oficialmente estas actividades el pasado sábado.
Con el objetivo de la fiesta de la raicilla es la de promover nuestras raíces y lo que se producen los raicilleros de la sierra y de la costa
El alcalde destacó que el objetivo de esta fiesta, “es promover nuestras raíces, lo que se produce aquí y por primera vez los raicilleros de la sierra y de la costa, unidos en un solo evento para beneficio de los turistas, para beneficio de todos los que vivimos aquí, y por supuesto, aquí se puede promover, aquí se puede vender, aquí se puede degustar”, y esta oferta se complementa con la gastronomía del lugar y un gran programa artístico.
Ya se cuenta con la denominación de origen impulsado hace 4 años por el Gobierno Municipal
Recordó que fue hace cuatro años, cuando aún la raicilla no tenía Denominación de Origen, que inició este esfuerzo del Gobierno Municipal de Puerto Vallarta, y ahora en esta edición ya cuentan con este reconocimiento, por lo que felicitó al equipo de raicilleros que luchó para tener este registro.
La presencia de las directoras de Relaciones Internacionales del Gobierno del Estado y Fomento Económico en la fiesta de la raicilla
El primer edil destacó la presencia en este festival de las directoras de Relaciones Internacionales del Gobierno del Estado y de Fomento Económico, con quienes estará trabajando para traer un importante evento en el mes de septiembre, que el año pasado se efectuó en Tequila, para promover todo lo que se produce en el país como es el vino tinto mexicano, el bacanora, mezcal, y las diferentes bebidas mexicanas, y por supuesto la raicilla, por lo que quienes participan en el ‘Damajuana’ serán invitados.
En esta edición se buscó elevar la calidez y calidad del festival
Marina de los Santos Álvarez, directora del Instituto Vallartense de Cultura (IVC), impulsora de este evento, resaltó que en esta ocasión se buscó apostar “por elevar la calidez y la calidad del festival en todo sentido; el arraigo que ha logrado en sus tres ediciones anteriores, así como la capacidad de convocatoria que ha conquistado no sólo entre artesanos de la destilación regional, sino a ustedes que año con año nos acompañan, acrecentando progresivamente el entusiasmo y el gusto por esta bebida”.
Se creó el evento para preservar, difundir e incrementar la cultura de la raicilla de manera económica e industria tradicional
Afirmó que acorde a las convicciones del Gobierno Municipal que encabeza Arturo Dávalos Peña, de fomentar el rescate de tradiciones regionales y locales, se creó este evento para preservar, difundir e incrementar la cultura popular, “de crear oportunidades para el impulso de la industria tradicional y de reactivación económica del pequeño comercio local”, acompañado de lo mejor del acervo musical popular, interesantes conferencias alusivas al tema, exposición, degustación y venta de lo más granado de la producción regional raicillera.
En la fiesta de la raicilla se contó con la presencia del primer edil de Cabo Corrientes
Como invitados a esta gran celebración, se contó con la presencia del presidente municipal de Cabo Corrientes, Prisciliano Ramírez Gordián, quien felicitó la realización de esta cuarta edición. “Un éxito y sobre todo una promoción de una bebida típica, que nos da identidad a nuestra región, ya con Denominación de Origen. Yo me sumo a felicitar a todos y cada uno de los raicilleros que están participando en este bonito evento”.
Personalidades de gobierno y de empresarios de la raicilla
También acompañaron al alcalde vallartense, la presidenta del DIF Municipal, Candelaria Tovar de Dávalos; Jesús Palacios, presidente de la Asociación de Propietarios de Fincas Urbanas; Daniel Castro Cavazos, presidente de la Fundación Produce Jalisco; Jorge Carbajal, de Raicilla ‘Hacienda El Divisadero’; Sandra Arrizón Fregoso, Embajadora de la Raicilla 2020, del Consejo Promotor de la Raicilla, y Antonio Arrizón de Raicilla ‘Hermanos Arrizón’, quien agradeció la invitación para formar parte por primera vez de este Festival de la Raicilla.











































































